viernes, julio 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Piden a GCDMX verificar validez de escuelas para educación media superior

Redacción Por Redacción
mayo 27, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 27 DE MAYO ( CDMX MAGACIN).-La diputada de Morena, Guadalupe Espinosa de los Monteros exhortó  al titular de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación (Sectei), Pablo Enrique Yanes, a que verifique que todas las escuelas que ofertan los cursos para obtener el Certificado de Educación Media Superior, y que anuncien tener validez oficial, cuenten con su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

Asimismo, las que no lo tengan, cumplan con la obligación de informar claramente en toda su publicidad y documentación que los estudios que ofrecen carecen de reconocimiento oficial para que así los interesados decidan si les conviene acudir a ellas y puedan continuar con su vida académica o laboral.

El punto de acuerdo busca dar certeza a las y los jóvenes que buscan continuar sus estudios de nivel bachillerato y no encontraron un lugar tras presentar el examen que aplica la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEM).

En 2024, por ejemplo, presentaron su examen 285 mil 280 concursantes, según el documento digital publicado en la Gaceta Electrónica de Resultados. De ellos 12 mil 862 no pudieron continuar con el proceso y las razones principales fueron: no presentar examen, no contar con certificado de educación secundaria o baja por irregularidad.

“Las y los jóvenes se ven obligados a buscar otras opciones, entre ellas, instituciones que ofrecen cursos para terminar la educación media superior, sin embargo, en muchas ocasiones se trata de una burda estafa.

“Estas escuelas muchas veces no cuentan con documentación oficial, por lo que recurren a emitir papeles falsos, lo que vulnera a quienes confiaron en ellas, pues no les permite continuar con posteriores estudios o comprobarlos ya en la vida laboral”, apuntó la legisladora Espinosa de los Monteros.

Otro problema visto en estas instituciones es que no cuentan con personal calificado para ofrecer servicios educativos de calidad.

“Muchas veces estas escuelas no cuentan con personal capacitado para brindar servicios educativos acordes a las necesidades de las y los jóvenes”, añadió.

Por tal motivo, la diputada subrayó la importancia de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación (Sectei) brinde certeza y a quienes se ven obligados a buscar este tipo de opciones educativas.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Cuauhtémoc recupera y reactiva Monumento a la Madre como espacio cultural

Siguiente

Armoniza Congreso Ley de Acceso a Vida Libre de Violencia

Siguiente
FOTO: Especial

Armoniza Congreso Ley de Acceso a Vida Libre de Violencia

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    188 shares
    Share 75 Tweet 47
  • Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • ¿Quién gana con la no reelección en Morena?

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    96 shares
    Share 38 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El “Plan Maestro” para frenar la gentrificación en ocho colonias de la demarcación territorial Cuauhtémoc deberá implementarse con mucho cuidado, porque ahí se encuentran 3 mil 500 inmuebles patrimonio histórico cultural de la Ciudad de México. FOTO: INBAL, edificio Durango #216, colonia Roma

El ‘Plan Maestro’ deberá preservar inmuebles catalogados

julio 17, 2025
Previo a los discursos en ambos actos, binomios de la Unidad Canina del Agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana revisaron el templete donde se sentarían Brugada y sus invitados, para corroborar que no hubiera alguna arma o explosivo. “Sin novedad”, fue el reporte, afortunadamente.

Tiemblan alcaldes previo a encuesta INEGI sobre inseguridad

julio 17, 2025
El titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas se comprometió a privilegiar los acuerdos para implementar el “Bando Uno” que lanzó la jefa de Gobierno, Clara Brugada y también el “Plan Maestro” para las 10 colonias con mayor tensión inmobiliaria, ocho de las cuales se ubican en la demarcación territorial Cuauhtémoc y dos en la Miguel Hidalgo. FOTO: Especial

Desgentrificación sin prisas y previo acuerdo: Encinas

julio 17, 2025
FOTO; Especial

Alcaldía ÁO conmemora 97 aniversario luctuoso del General Ávaro Obregón

julio 17, 2025
FOTO: Especial

Arranca Morena foros sobre gentrificación

julio 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín