viernes, julio 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

CDMX tiene finanzas sanas y fuertes: Brugada

Redacción Por Redacción
mayo 27, 2025
En Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
385
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 27 DE MAYO (CDMX MAGACIN).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada aseguró que la CDMX tiene “finanzas sanas” debido a la confianza de la ciudadanía porque gracias a sus aportaciones hubo incrementos en la recaudación de diversos indicadores, entre los que destaca 22 por ciento más en los ingresos tributarios entre enero y marzo de 2025, comparado con el mismo periodo del año pasado.

“Este esfuerzo ciudadano que se hizo en el primer trimestre del año es muy importante porque garantizó un incremento muy importante en las finanzas públicas, provenientes principalmente de los ingresos tributarios, principalmente del predial, y tuvimos 22 por ciento de aumentos tributarios en el primer trimestre, así que agradezco a las capitalinas y capitalinos su confianza para este gobierno y eso ha significado un fortalecimiento de las finanzas públicas de esta ciudad”, expreso Brigada Molina.

En conferencia de prensa para presentar los resultados de las finanzas públicas y los beneficios fiscales durante el primer trimestre del año, la mandataria capitalina explicó que los recursos públicos recaudados se utilizan en favor del bienestar de la población.

“La ciudadanía debe estar segura de que cada peso que ejercemos de los recursos provenientes de sus impuestos tiene como destino el bienestar de la ciudad”, sostuvo.

Detalló que este año dichos recursos van a servir para diversas obras y proyectos, entre los cuales destacan: financiamiento de dos líneas del Cablebús; continuidad a la renovación del Metro; infraestructura de servicios como iluminación, bacheo, repavimentación y podas; construcción de miles de viviendas; compra y renovación de todas las patrullas de la ciudad, así como la adquisición de más de 40 mil cámaras de videovigilancia.

Afirmó que, las contribuciones de las y los capitalinos también sirven en este año para realizar obras de agua y drenaje, construcción de 16 Utopías, rehabilitación de plantas potabilizadoras, renovación de escuelas, cuidado del medio ambiente, adquisición de nuevos trenes ligeros, adecuación del Circuito Interior para una nueva línea del Metrobús, así como programas de salud preventiva y el beneficio a más de 2 millones de personas con los nuevos programas sociales.

Subrayó que su administración realiza una gestión de recursos públicos responsable, transparente y con una visión de futuro para la ciudad, que se ubica como la entidad federativa que más recauda en el país.

A su vez, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, informó que los ingresos totales aumentaron 11.4 por ciento, para un total de 97 mil 764 millones de pesos, que representa un cumplimiento del 100 por ciento de la Ley de Ingresos y un aumento respecto al estimado trimestral.

A su vez, destacó el aumento de 18 por ciento en los ingresos locales, donde el rubro tributario aumentó 22 por ciento y dentro de este último resaltan los ingresos por impuesto predial e impuesto sobre nóminas, que subieron 27.8 por ciento y 25.5 por ciento, respectivamente.

Añadió que el gasto neto total ascendió a 113 mil 511 millones de pesos, que representa un avance de 38.9 por ciento respecto al programa aprobado; el gasto ejercido se situó en 47 mil 418 millones de pesos.

Expuso que, la campaña sobre el impuesto predial permitió tener suficientes recursos en caja. En ese sentido, reportó que un millón 354 mil 41 personas fueron beneficiadas con los descuentos a ese impuesto en los primeros dos meses del año.

Añadió que un millón 211 mil 823 vehículos fueron beneficiados en el primer trimestre de 2025 por el subsidio a la tenencia vehicular, lo que implica que se tengan 2 millones 565 mil 864 beneficiarios por el pago oportuno del predial y tenencia vehicular al inicio de año.

Además, señaló que más de 90% de las empresas obtuvieron beneficios fiscales por el impuesto sobre nómina.

De Botton Falcón agregó que el Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad de la Ciudad de México (FIMAS) se ha comportado conforme a lo previsto en el primer trimestre y se estima que contará con aportaciones anuales de 10 mil millones de pesos.

Recordó que el FIMAS fue constituido el 5 de marzo pasado, contiene los recursos obtenidos por el incremento de 1 por ciento al impuesto sobre nómina y sirve para fortalecer las inversiones en la capital sin incrementar la deuda. Por ello, este instrumento destina los recursos a proyectos únicamente de infraestructura y equipamiento en materia urbana, de movilidad, medio ambiente, políticas hídricas, tecnología y seguridad.

Estos resultados “muestran el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con impulsar finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles que nos permitan tener una base sólida para el ejercicio presupuestal de la ciudad, para atender las necesidades más importantes en cuanto al combate de las desigualdades, la inversión y la movilidad, así como para tener un entorno de inversión favorable”, concluyó.

Tags: GCDMXPrincipall
SendShare25Tweet16
Anterior

Armoniza Congreso Ley de Acceso a Vida Libre de Violencia

Siguiente

Arrancan Brigadas BJ «Martes en tu Colonia»

Siguiente
FOTO: Especial

Arrancan Brigadas BJ "Martes en tu Colonia"

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • ¿Quién gana con la no reelección en Morena?

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    96 shares
    Share 38 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El “Plan Maestro” para frenar la gentrificación en ocho colonias de la demarcación territorial Cuauhtémoc deberá implementarse con mucho cuidado, porque ahí se encuentran 3 mil 500 inmuebles patrimonio histórico cultural de la Ciudad de México. FOTO: INBAL, edificio Durango #216, colonia Roma

El ‘Plan Maestro’ deberá preservar inmuebles catalogados

julio 17, 2025
Previo a los discursos en ambos actos, binomios de la Unidad Canina del Agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana revisaron el templete donde se sentarían Brugada y sus invitados, para corroborar que no hubiera alguna arma o explosivo. “Sin novedad”, fue el reporte, afortunadamente.

Tiemblan alcaldes previo a encuesta INEGI sobre inseguridad

julio 17, 2025
El titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas se comprometió a privilegiar los acuerdos para implementar el “Bando Uno” que lanzó la jefa de Gobierno, Clara Brugada y también el “Plan Maestro” para las 10 colonias con mayor tensión inmobiliaria, ocho de las cuales se ubican en la demarcación territorial Cuauhtémoc y dos en la Miguel Hidalgo. FOTO: Especial

Desgentrificación sin prisas y previo acuerdo: Encinas

julio 17, 2025
FOTO; Especial

Alcaldía ÁO conmemora 97 aniversario luctuoso del General Ávaro Obregón

julio 17, 2025
FOTO: Especial

Arranca Morena foros sobre gentrificación

julio 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín