• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Entrevistan a magistrados del Poder Judicial CDMX

Redacción Por Redacción
junio 8, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO. Especial

FOTO. Especial

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 08 DE JUNIO (CDMX MAGACIN).- La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local entrevistó a los magistrados Manuel Horacio Cavazos López y Alejandro Delint García, como parte del procedimiento para ser ratificados en sus cargos dentro del Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, respectivamente.

Durante la reanudación de la sexta sesión ordinaria de la comisión, su presidente, el diputado Alberto Martínez (MORENA), indicó que el magistrado Rubén Alberto García Cuevas presentó un escrito en el que manifestó su deseo de no presentar ensayo ni acudir a la entrevista correspondiente.

La diputada Tania Larios (PRI) consideró una violación a la autonomía del Congreso que se realizara otro proceso de entrevistas y se cuestionaran sus decisiones. Cuestionó a Cavazos López mencionar preceptos morales y éticos en su exposición, “que sin lugar a dudas debería de aplicarlos para aceptar el resultado”, y adelantó que su voto en sentido negativo no cambiaría.

El diputado Royfid Torres MC) recordó que ésta es la tercera vez que se realiza este procedimiento para la ratificación de un magistrado del Poder Judicial, al ser facultad exclusiva del Congreso, y adelantó que se evaluarían elementos como la experiencia, habilidad, honestidad y actuación ética.

La legisladora Jannete Guerrero (PT) cuestionó al magistrado acerca de cómo garantizaría la independencia de sus acciones frente a posibles influencias políticas o de otros actores.

La diputada Yolanda García (PVEM) señaló que la impartición de justicia no sólo es cuestión de legalidad, sino también de misericordia y de gracia, por lo que las personas impartidoras de justicia deben actuar en forma justa, equitativa y actúen con rectitud, eficacia, eficiencia, fortaleza, entendimiento y sabiduría.

Tras señalar que ha revisado el ensayo presentado y analizado la situación de la sentencia, la diputada Olivia Garza (PAN), preguntó sobre la naturaleza del Tribunal de Justicia Administrativa, los principales ejes rectores de la justicia administrativa y qué juicios se pueden tramitar ante este tribunal.

Por su parte, el magistrado Manuel Horacio Cavazos López aseguró que entre las cualidades que debe tener quien imparta justicia están: vocación de servicio, capacitarse profesionalmente en pro de la actividad jurisdiccional “saber más, para servir mejor”, tener la fortaleza de decir no a la corrupción y mantenerse firme en sus decisiones.

Agregó que, de acuerdo con el artículo 6º del Código de Conducta del Poder Judicial local, la prudencia se enuncia como principio ético de la actividad jurisdiccional, es decir, que la persona impartidora de justicia, debe allegarse de toda la información con criterios rectores y objetivos, estudiando con sensatez todas las posibilidades que el derecho concede para llegar a una decisión justa.

Entrevista al magistrado Alejandro Delint García

La legisladora Guerrero Maya solicitó información sobre las medidas que implementaría para que las personas con discapacidad tengan acceso real a las instalaciones, documentación y audiencias del TJA, y cómo promovería que las salas y juzgados del tribunal cuenten con intérpretes de lenguaje indígena.

García Ortega se refirió al tema de la productividad y eficiencia en la calidad de las resoluciones; preguntó cómo defendió la independencia judicial en el día a día, más allá de los controles establecidos; y sobre la aplicación de la justicia restaurativa para devolver derechos a la ciudadanía frente a actos cometidos por autoridades administrativas.

Garza de los Santos cuestionó al magistrado sobre la naturaleza del TJA CDMX, su autonomía, el tipo de juicios que se pueden tramitar ante éste, en qué consiste la suspensión en materia administrativa, así como las modificaciones que propondría a la Ley Orgánica del Tribunal.

La diputada Elizabeth Mateos (MORENA) requirió la opinión del aspirante a ser ratificado sobre la corrupción entre los magistrados, y cómo podría detectarse y prevenirse para desterrarse del poder judicial; sobre sus contribuciones para la evolución del derecho administrativo en la capital; y las estrategias que desarrollaría para mejorar su desempeño.

En su primera intervención, el magistrado Alejandro Delint García se refirió al trabajo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que tiene funciones de carácter jurisdiccional y administrativo. Al respecto dijo que está integrado por alrededor de 800 personas, por lo que cada magistrado conoce alrededor de mil demandas por año, es decir, dijo que tienen una sobrecarga de trabajo.

En sus posteriores intervenciones, aseguró que las y los jueces tienen la obligación de generar pruebas supervenientes cuando las partes no las presentan, para proporcionar una parte humana a la resolución de los casos, aun cuando se analizan temas de índole administrativo, además, consideró que el TJA debe tener sinergia institucional con todas las dependencias.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Impulsa MC corresponsabilidad de cuidados en la administración pública

Siguiente

Piden a Alcaldías impulsar uso de la bicicleta

Siguiente
FOTO: Especial

Piden a Alcaldías impulsar uso de la bicicleta

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Rinde Congreso homenaje a mujeres históricas del país

octubre 13, 2025
FOTO: Especial

Reprueban chilangos en el extranjero a Brugada por débiles políticas públicas

octubre 13, 2025
FOTO: Especial

Brugada boicotea su Informe

octubre 12, 2025
Otra vez se evidencia el falso el discurso cercanía con el pueblo. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, al estilo del más recalcitrante viejo priísmo 'gandalla', tomó las calles aledañas al Congreso de la Ciudad de México y puso sus reglas al interior del Recinto. FOTO: Especial

Clara tomó calles del Centro y el Congreso CDMX

octubre 12, 2025
FOTO: Especial

Destaca Brugada un año de logros en seguridad

octubre 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín