Mensaje Político
Alejandro Lelo de Larrea
La improvisación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada en el tema de la Copa Mundial de Futbol produjo, en un acontecimiento real, uno de los mejores memes que ilustra casi a la perfección a su administración.
Cuando el miércoles encabezó la develación del reloj cuenta regresiva de un año para la inauguración del Mundial, en el estadio Azteca, se les atoró, literalmente, la manta que cubría el reloj. Les costó un minuto poderla quitar. Todo un ridículo, como casi tanto el spot que difundió Brugada en que vistió de duende a la gente de su gobierno, para colgarse de una competencia popular, lo que puede ser un búmeran.
Parece evidente que el tema de la Copa del Mundo no lo han entendido en el Gobierno de la Ciudad de México, ni siquiera su secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, pues el Congreso de la Ciudad de México tuvo que enviarle un exhorto, incluyendo a la Secretaría de Cultura, para que “consideren la difusión de sitios, fiestas, tradiciones y eventos representativos de las 16 alcaldías”. Es mejor corregir la plana antes de que la escriban.
El tema de que con el Mundial pasarán de 14 a 19 millones de personas que visiten la capital del país en 2026 es un cálculo aventurado, probablemente sobreestimado. Un parámetro comparativo: en París, los Juegos Olímpicos que se celebraron del 26 de julio al 11 de agosto del año pasado, atrajeron apenas 4% más de visitantes, respecto del mismo periodo del año anterior. En cifras cerradas, fueron 11.5 millones en el contexto deportivo en 2024, mientras que el año previo asistieron 11 millones.
En los Juegos Olímpicos hubo miles de competencias: 32 disciplinas y 206 países. El Mundial en la CDMX contempla apenas cinco partidos, el inaugural, otros dos de grupo, y dos de eliminatoria, entre el 11 de junio y el 5 de julio. En el estadio Azteca caben 83 mil 264 aficionados, un total de 416 mil 320 para los cinco partidos. ¿A poco vendrán 4 millones y medio de personas a la capital con motivo del Mundial para no entrar al estadio? Difícil creerlo.
¿Qué les va a ofrecer de atractivo Brugada a los turistas? ¿Visitar Utopías? ¿Les dará el tour de la extorsión en Iztapalapa? ¿Podrán ir de visita al Zócalo, con el Palacio Nacional amurallado? ¿Les mostrará las colonias alrededor del estadio Azteca donde a la gente no le llevará el agua potable que les prometió? Al fin plena época de lluvias, darán a los turistas el ‘tour de Venecia’ en lanchas de la policía por Periférico, Viaducto, Calzada Ignacio Zaragoza, Circuito Interior.
El tema de la inseguridad en la capital del país genera más dudas de que alcanzarán cinco millones de visitantes adicionales. Seguramente Brugada estará en campaña permanente de cifras, diciendo que hay grandes avances, que se redujeron los delitos de alto impacto, que disminuyó la violencia. ¿Quién le va a creer? Menos aún con el terrible delito de que extorsionan hasta en sus utopías.
Conforme se vaya acercando la justa mundialista y sigan ocurriendo hechos delictivos de alto impacto todos los días, que se conviertan en tendencias y temas de conversación en redes sociales, que de ahí brinquen al análisis del perfil poblacional considerado “círculo rojo”, muchos turistas, nacionales y extranjeros, se la van a pensar dos veces antes de venir a la CDMX.
Seguramente habrá más ocurrencias de Brugada sobre el Mundial. Lo veremos.
FOTO: Especial
@latinus_us Clara Brugada encabeza revelación de reloj con cuenta regresiva para el Mundial 2026. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ original sound – Latinus