domingo, agosto 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Impulsa Congreso actualización de la Ley de Residuos Sólidos

Redacción Por Redacción
junio 17, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
416
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 17 DE JUNIO (CDMX MAGACIN).-La Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso aprobó el dictamen a la iniciativa para reformar la denominación de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal, para quedar como Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México.

La iniciativa presentada por la diputada del PT, Miriam Saldaña busca actualizar la denominación de dicha ley, así como modificar diversos artículos, a partir de los cambios originados cuando el Distrito Federal se convirtió en la Ciudad de México, las delegaciones se volvieron alcaldías y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal se transformó en el Congreso local.

Por otra parte, se aprobó el dictamen a la iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la citada ley en materia de residuos textiles “fast fashion” o de moda rápida, caracterizada por la producción acelerada de prendas a bajo costo, presentada por la diputada Elvia Estrada Barba (PVEM).

La propuesta busca que la utilización de materiales no reciclables y no orgánicos, así como de tintas y otros productos poco amigables con el medioambiente, venga acompañada de acciones de recolección, tratamiento, reciclaje, reutilización y campañas de concientización.

Finalmente, durante la segunda sesión extraordinaria de esta comisión se aprobó el dictamen con modificaciones a la iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Ley Ambiental de la Ciudad de México, en materia de contaminación lumínica.

Esta iniciativa presentada por el legislador del Partido Verde, Manuel Talayero busca regular la contaminación lumínica en la capital, enfocándose en la luz intrusa, es decir, aquella luz generada por fuentes de iluminación que no cumplen su función correctamente y contribuyen a la contaminación.

Tiene como objetivos mantener las condiciones naturales nocturnas para el descanso de la población y la fauna nocturna, reducir la luz intrusa en entornos naturales e interiores de edificios, y tener correctos procedimientos de medición, especificaciones técnicas y límites máximos permisibles de la intensidad lumínica.

“Aunque ya hay antecedentes directos de la regulación de estos problemas de contaminación en leyes anteriores, debemos retomar dichos esfuerzos e incorporarlos de manera actualizada a las leyes actuales para resolver las problemáticas”, indicó la diputada Estrada Barba, presidenta de esta comisión.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Inicia “Ilumina tu colonia 360°” en 10 colonias de BJ

Siguiente

 Responde Brigada Tormenta ante lluvias con acciones de retiro de árboles y desazolve

Siguiente
FOTO: Especial

 Responde Brigada Tormenta ante lluvias con acciones de retiro de árboles y desazolve

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

    425 shares
    Share 170 Tweet 106
  • Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    307 shares
    Share 123 Tweet 77
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    217 shares
    Share 87 Tweet 54
  • ¿Los diputados se darán un balazo en el pie?

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

El legislador Pablo Trejo Pérez (PRD) advirtió el crecimiento exponencial del parque vehicular en la metrópoli, que actualmente supera los 6.4 millones de unidades, particularmente automóviles y motocicletas, lo que genera desafíos para la seguridad vial y la movilidad urbana. FOTO: Especial

Solicitan a SEMOVI y alcaldías reforzar campañas de cultura vial

agosto 2, 2025
La cancha del Deportivo Reynosa fue transformada en un espacio seguro, accesible y de calidad, diseñado para promover el deporte, la educación y el desarrollo integral de la niñez y juventud en Azcapotzalco y zonas aledañas. FOTOS: Especial

Inauguran campo ‘pro’ de futbol en deportivo de Azcapotzalco

agosto 2, 2025
Alcalde Luis Mendoza refuerza prevención en Benito Juárez durante vacaciones

Alcalde Luis Mendoza refuerza prevención en Benito Juárez durante vacaciones

agosto 2, 2025
Con la aprobación de dos acuerdos y ocho dictámenes, concluyó el Primer Parlamento de las Personas Jóvenes del Congreso de la Ciudad de México III Legislatura, el cual contó con la participación de 66 diputadas y diputados juveniles y 20 suplentes. FOTO: Especial

Congreso clausura Primer Parlamento de Jóvenes

agosto 2, 2025
La Comisión de Hacienda del Congreso capitalino, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD), presentó la investigación “Huella Hídrica en la Ciudad de México: Marco Normativo y Mejores Prácticas Internacionales”.

Presenta diputado Pablo Trejo investigación sobre Huella Hídrica

agosto 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín