lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Solicita Trejo reforzar las acciones de COMAR en CDMX

Redacción Por Redacción
junio 18, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

81
Compartir
505
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 18 DE JUNIO (CDMX MAGACIN).-El vicecoordinador del PRD, Pablo Trejo exhortó la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) a reforzar la implementación de programas de difusión y promoción de derechos humanos en la capital del país.

Lo anterior, con el el objetivo de fortalecer la atención y la protección de los derechos humanos de personas refugiadas y solicitantes de asilo en la CDMX.

En el contexto del Día Mundial del Refugiado y que se celebra el 20 de junio el legislador destaca en el documento la necesidad urgente de fortalecer el conocimiento y respeto de los derechos de las personas en situación de refugio, en especial en contextos urbanos como la Ciudad de México.

“Que se ha consolidado como uno de los principales destinos para quienes buscan protección internacional”, destacó el legislador.

Es de resaltar que, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) define a las personas refugiadas como: “aquellas que se han visto obligadas a abandonar su país de origen y han solicitado protección en otro país”.

Durante 2024, México recibió más de 80 mil solicitudes de asilo, de las cuales 14,300 fueron registradas en la Ciudad de México, colocándola como el segundo destino del país con mayor número de solicitantes.

El punto de acuerdo subraya que, desde la creación de la COMAR en 1980, México ha ratificado instrumentos internacionales clave como la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967, publicados oficialmente en 2000.

“Estos instrumentos obligan al Estado mexicano a garantizar una serie de derechos fundamentales, como el acceso a una vivienda digna, el derecho al empleo, a la libertad religiosa y a no ser discriminados por motivos de raza, religión o nacionalidad”

Pablo Trejo consideró que esta realidad refleja el compromiso histórico de México como país de acogida, pero también plantea desafíos significativos en materia de atención integral, integración social y garantía de derechos.

El punto de acuerdo subraya que, desde la creación de la COMAR en 1980, se han ratificado instrumentos internacionales claves, los cuales obligan al Estado mexicano a garantizar una serie de derechos fundamentales, como el acceso a una vivienda digna, el derecho al empleo, a la libertad religiosa y a no ser discriminados por motivos de raza, religión o nacionalidad.

El exhorto presentado por el Diputado del Distrito 15 en Iztacalco es argumentado en diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como de la Constitución de la Ciudad de México.

Es decir que estas disposiciones reconocen el derecho al asilo y establecen que la ciudad debe ser un espacio abierto y seguro para personas desplazadas y refugiadas.

Asimismo, se hace referencia al artículo 147 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, que otorga a la COMAR la facultad de establecer acciones estratégicas para la promoción de los derechos humanos de personas solicitantes, refugiadas y extranjeras con protección complementaria.

Dijo   que a pese a que estos avances legales, el legislador señala que persiste un desconocimiento en la población sobre la situación de las personas refugiadas. Una encuesta realizada en 2024 por la ACNUR.

Reveló que 45% de las personas encuestadas en México no sabe distinguir entre un migrante y un refugiado, lo que refleja la urgencia de campañas informativas y educativas al respecto.

En la proposición, también se solicita, que la Coordinación General de la COMAR “refuerce sus acciones en la CDMX de acuerdo con su suficiencia presupuestal, para implementar programas que contribuyan a visibilizar los derechos de las personas en situación de refugio y generar entornos más incluyentes, libres de discriminación y con enfoque de derechos humanos.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare32Tweet20
Anterior

Ale Rojo inaugura aula móvil digital para reducir brecha tecnológica

Siguiente

Estamos obligados a promover la igualdad y no discriminación: Ávila

Siguiente
FOTO: Especial

Estamos obligados a promover la igualdad y no discriminación: Ávila

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín