lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

La paradoja: mexicanos y latinoamericanos ‘conquistan Madrid’

Redacción Por Redacción
junio 19, 2025
En CDMX
0
FOTO: CDMX Magacín

FOTO: CDMX Magacín

66
Compartir
415
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 

Por Cihuatl Zúñiga / corresponsal

Madrid, España. – En muchas grandes urbes de todo el mundo el crecimiento poblacional acelerado es una realidad, máxime en ciudades como México, que ha experimentado en los últimos años lo mismo que otras grandes urbes, acaso éstas un poco más adelantadas en el fenómeno.

Es el caso de Madrid, España, donde la anormalidad migratoria se está acelerando de manera exponencial, apoyada por leyes que han flexibilizado los trámites para ciudadanos extranjeros que buscan afincarse en este país, como el caso del ex presidente Enrique Peña y muchos empresarios, que adquirieron un inmueble con valor superior a los 500 mil euros y a cambio recibieron la llamada popularmente “visa gold”, que no es otra cosa más que la calidad migratoria de residente.

Muchos mexicanos han llegado a radicar a esta ciudad en los últimos años, con recursos económicos importantes, lo que se refleja en el lujoso barrio de Salamanca –algo así como Polanco–, en donde han adquirido viviendas de hasta más de 3 millones de euros.

Diversos expertos advierten que la población actual de Madrid podría crecer de los poco más de 6.8 millones de habitantes que tiene actualmente, hasta alcanzar los 10 millones en los próximos15 años.

Estas previsiones se van viendo en hechos. Es una realidad que Madrid necesita ya mismo cubrir fuentes laborales en el sector servicios y si el crecimiento poblacional y urbanístico que los expertos vaticinan comienza a avanzar, se requerirá todavía más mano de obra. Y quienes están cubriendo esas plazas son personas de países latinoamericanos que están encontrando en Madrid el “sueño español”.

Todo esto va acompañado de la nueva Ley de Extranjería en España, que entró en vigor el 20 de mayo de 2025. Ésta introduce cambios significativos en la regulación de la inmigración, simplifica trámites y añade mejoras para la reagrupación familiar.

Carmela Isla, abogada especialista en extranjería, asegura que la carga de trabajo en su despacho se ha incrementado este año con la entrada de la nueva ley.

Por un lado está el fenómeno mundial del teletrabajo. En Madrid se les denomina nómadas digitales y son las personas que buscan establecerse en esta ciudad pero deben demostrar que tienen un contrato con una empresa que les permite el teletrabajo, así como contar con seguro médico privado, una historia laboral demostrable, titulaciones acordes a su cargo y recursos económicos demostrables.

Otra fórmula para establecerse en Madrid es para los inversores, explica la abogada: “No existe un importe mínimo fijado pero tienes que demostrar que tu empresa o modelo de negocio va a aportar algo a la región en donde te vas a establecer. Estamos hablando de aportaciones a la innovación científica y tecnológica, la generación de empleos y con un impacto socioeconómico a la región”.

Pero el mayor número de expedientes que están llenando los escritorios de los abogados en Madrid es el trámite de residencia y de obtención de nacionalidad de ciudadanos mexicanos, de otras naciones latinoamericanos y marroquíes.

Mexicanos y demás latinoamericanos se enfocan en cubrir plazas del sector de servicios, en tanto la gente que viene de países como Pakistán o Bangladesh están enfocadas al emprendimiento, sobre todo tiendas de electrónica, fruterías y locutorios.

“Hay que entender que, por cada persona que obtiene la nacionalidad, puede tener hasta 6 personas reagrupables. Nosotros hemos notado el subidón de trabajo y también la saturación en las instituciones”, explica Carmen Isla, abogada especialista en extranjería quien advierte que uno de los grandes retos para la administración será fortalecer las oficinas de atención, porque “los organismos públicos no están funcionando bien porque hay mucha carga de trabajo, la sanidad y el registro civil tendrán que fortalecerse. Necesitaremos más servicios públicos y muchos más funcionarios, más vivienda, más colegios.”

El reto sí que será muy grande, porque es evidente que si Madrid crece hasta los 10 millones de habitantes también deberá crecer la sanidad, los servicios públicos y la oferta de vivienda. Los ciudadanos latinoamericanos están más enfocados en cubrir plazas del sector de servicios, en tanto la gente que viene de países como Pakistán o Bangladesh están enfocadas al emprendimiento, sobre todo tiendas de electrónica, fruterías y locutorios.

 

FOTO: CDMX Magacín

Tags: EPNEspañamigraciónPrincipal
SendShare26Tweet17
Anterior

Invitan a “Noches de Murciélagos” en Iztapalapa

Siguiente

Designan presidencias del “PRD CDMX” en las Alcaldías

Siguiente
FOTO: Especial

Designan presidencias del “PRD CDMX” en las Alcaldías

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín