• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Congreso: productividad de calidad, no de cantidad

Redacción Por Redacción
junio 19, 2025
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

318
Compartir
475
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

Si nos atenemos a la estadística, a números fríos comparativos de iniciativas presentadas contra aprobadas, sin mayor criterio, podría afirmarse que el Congreso de la Ciudad de México es de los menos productivos a nivel nacional, según estudios y seguimiento de la labor legislativa.

Sin embargo, ya con un criterio más amplio, privilegiando la calidad por sobre la cantidad, la productividad del Congreso de la Ciudad de México debe ser considerada entre los primeros lugares del país, por la relevancia y el impacto social que han representado las reformas aprobadas en los últimos cuatro años.

Esto va de la mano con la opinión del académico Fernando Dworak, quien ha dicho en diversas entrevistas (ejemplo, Expansión Política, 31 julio 2024) que “la productividad no debe medirse solo por el número de iniciativas, sino por la calidad y funcionalidad de las leyes aprobadas”.

Hay que pasar al siguiente nivel de análisis, el de la calidad, tanto de la Segunda Legislatura, de 2021 a 2024, y lo que va de la Tercera, iniciada el 1 de septiembre y que concluirá el 31 de agosto de 2027.

En la Segunda Legislatura se avalaron reformas muy importantes incluso como parte del Constituyente Permanente: Ley de Búsqueda de Personas, para fortalecer esta labor desde el estado. También se reformó la Constitución para que la Guardia Nacional esté adscrita al Ejército Mexicano y así preservarla, porque aproximadamente el 90% de sus integrantes pertenecen a las fuerzas armadas.

Otra enmienda relevante fue la Ley Federal de Telecomunicaciones, en que se reconocieron las radios comunitarias e indígenas y se les permitió generar ingresos, preservando su filosofía social. Se enmendó la Carta Magna en materia de competencia económica, para impedir monopolios en energía y telecomunicaciones.

Quizá lo más importante: se aprobaron 15 reformas que fortalecieron la paridad de género en beneficio de las mujeres: protección de mujeres en situación de calle, acceso a servicios de salud con enfoque de género, contra la violencia de género y en pro del acceso a la justicia, la participación política paritaria, derechos laborales de las mujeres, reconocimiento de cuidados no remunerados, prevención del acoso en espacios públicos y transporte, contra la violencia digital, entre otros.

En la actual Tercera Legislatura puede afirmarse que el Congreso ha destacado por las reformas de calidad, más que de cantidad. Por ejemplo, prácticamente en consenso aprobaron 17 reformas constitucionales que llegaron de legislativo federal, lo que le dio un cambio fundamental al pacto Constitucional de la capital y del país.

También avalaron el salario mínimo justo para todos; una reforma a favor de los pueblos originarios; fortalecimiento de leyes para seguridad pública; la creación de nuevas secretarias para el agua y la vivienda social. Igualmente modificaciones al Código Penal en el tema de pinchazos; nombraron a la Fiscal General de justicia y a titulares de las Fiscalías Especiales de Anticorrupción y Delitos Electorales.

Acaso un tema de gran calado, de forma y fondo político, es que en la actual Legislatura, Morena y sus aliados no han actuado como aplanadora contra la oposición y han privilegiado el diálogo para llegar a acuerdos. Los diputados prevén que van a continuar privilegiando las reformas de calidad, pero también quieren sacar el rezago de cantidad. Lo veremos.

 

FOTO: Especial

Tags: CongresoCDMXmorenaPrincipalproductividadTerceraLegislatura
SendShare127Tweet80
Anterior

Designan presidencias del “PRD CDMX” en las Alcaldías

Siguiente

No habrá impunidad en crimen de Ximena y José: Brugada

Siguiente
No habrá impunidad en crimen de Ximena y José: Brugada

No habrá impunidad en crimen de Ximena y José: Brugada

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1219 shares
    Share 488 Tweet 305
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1005 shares
    Share 402 Tweet 251
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    749 shares
    Share 300 Tweet 187
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    679 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    447 shares
    Share 179 Tweet 112

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Instala Alcaldía Cuauhtémoc 167 luminarias

noviembre 26, 2025
FOTOS: IECM / FGJ

IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

noviembre 25, 2025
FOTO: X – mauriciotabe

No prevén show en la comparecencia de Tabe

noviembre 25, 2025
FOTO: Especial

Emiten acuerdo para consulta sobre Sistema de Cuidados

noviembre 25, 2025
FOTO: Temática, archivo Movimiento Tipilaltepemeh

Guardia Comunal de Milpa Alta sustituyó al Gobierno

noviembre 25, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín