domingo, agosto 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Relanzan combate legal a ‘talamontes’ en Tlalpan

Redacción Por Redacción
junio 26, 2025
En CDMX
0
En el caso de la tala ilegal de árboles, gracias a una sólida estrategia con los gobiernos capitalinos y federal, el gobierno de la Alcaldesa Gabriela Osorio Hernández ha logrado erradicar 50 puntos de tala ilegal y desmantelado 14 aserraderos clandestinos.

En el caso de la tala ilegal de árboles, gracias a una sólida estrategia con los gobiernos capitalinos y federal, el gobierno de la Alcaldesa Gabriela Osorio Hernández ha logrado erradicar 50 puntos de tala ilegal y desmantelado 14 aserraderos clandestinos.

68
Compartir
426
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Óscar V. Machado / CDMX MAGACÍN


Al tener más del 80% de su territorio catalogado como suelo de conservación y contar con 9 áreas naturales protegidas, la Alcaldía Tlalpan es el pulmón de la Ciudad de México, pero también lugar donde se presentan delitos ambientales como la tala de árboles, asentamientos irregulares y deforestación, contra lo cual el combate se debilitó en la administración anterior.

En el caso de la tala ilegal de árboles, gracias a una sólida estrategia con los gobiernos capitalinos y federal, el gobierno de la Alcaldesa Gabriela Osorio Hernández ha logrado erradicar 50 puntos de tala ilegal y desmantelado 14 aserraderos clandestinos, destaca en entrevista con CDMX Magacín Francisco Hernández González, director de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Fomento Económico de la demarcación territorial.

Resalta que antes del inicio de esta administración, en octubre de 2024, no había una estrategia ni equipo para realizar vigilancia ambiental para detectar y combatir la tala ilegal de árboles.

“Al llegar la alcaldesa Gabriela Osorio implementó el programa “Educación y cuidado del suelo de conservación”, en el cual se han invertido, hasta el momento, cerca de 8 millones de pesos para, entre otros puntos, crear la “Brigada Cimarrón” de vigilancia ambiental, integrado por 36 trabajadores, que cuentan con vehículos 4×4 todo terreno, equipo y certificados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)”.

En el suelo de conservación en la Alcaldía Tlalpan se asientan las Áreas Naturales Protegidas San Miguel Topilejo, San Miguel Ajusco, Cumbres del Ajusco, Parque Ecológico de la CDMX, San Nicolás Totolapan, Ecoguardas, Fuentes Brotantes, Bosque de Tlalpan (con 252 hectáreas) y Los Encinos, que son claves para la conservación de la biodiversidad y en donde se encuentran pinos, oyameles y diversos árboles.

Francisco Hernández explica que la “Brigada Cimarrón” vigila el suelo de conservación con recorridos forestales, recogen denuncias de tala ilegal, por tiraderos de cascajo, de basura y quema de basura, “el monitoreo o la vigilancia ambiental y cuando se detecta algo ilegal, se avisa a la autoridad correspondiente”.

Y añade: “En los recorridos forestales o filtros carreteros para detectar madera ilegal se realizan con autoridades capitalinas y federales. Así, si el transporte o camión no trae su permiso por Semarnat, se hace el aseguramiento de la unidad y se inicia el procedimiento jurídico. También se inspeccionan madererías con denuncia o con sospecha que están vendiendo madera ilegal”.

Un punto importante para lograr resultados contra la tala ilegal de árboles, añade, fue que en el mes de enero se firmó el convenio del Bosque de Agua de coordinación y colaboración entre los tres órdenes de gobierno.

“Desde esa fecha hasta hoy tenemos una reunión semanal en la cual participan Profepa, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fiscalía General de Justicia, Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural y la Alcaldía Tlalpan, y en ese encuentro semanal se definen y evalúan las estrategias para combatir los delitos ambientales, principalmente el delito de tala”, puntualiza el funcionario.

 

Tags: aserraderos clandestinosBrigada CimarrónFrancisco HernándezGabriela OsoriotalamontesTlalpan
SendShare27Tweet17
Anterior

Alcaldía Cuauhtémoc realiza limpieza integral del Monumento a la Madre

Siguiente

Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

Siguiente
Al presidente enterrador del PRD nacional, Jesús Zambrano le cayó el chahuistle: la Auditoría Superior de la Ciudad de México inició la revisión del destino de los recursos públicos que recibió el PRD capitalino en 2024.

Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín