viernes, octubre 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

Redacción Por Redacción
junio 29, 2025
En Mensaje Político
0
En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

79
Compartir
494
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Ese es el problema, pues a pesar del endurecimiento de la legislación, en los últimos días en redes sociales siguen aumentando las denuncias por esta modalidad de extorsión de “montachoques”. La misma información tiene la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS): el ilícito crece, a pesar de los discursos oficiales de que bajan los índices delictivos en la capital.

No hay cifras precisas, pero lo anterior da una perspectiva clara de que ha aumentado este ilícito. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tampoco tiene estadísticas para registrar este delito, porque la mayoría de los casos lo catalogan meramente como extorsión, sin el detalle de vial. Por eso sólo se puede hablar de 30 denuncias cada año, entre 2023 y 2024.

Una institución muy confiable es el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia que reporta prácticamente el 90% de cifra negra en este ilícito. O sea, hablaríamos de unas 300 al año. Sin embargo, para el número de denuncias públicas en redes sociales y siniestros de las aseguradoras en que se menciona este ilícito, podría ser que mayor la cifra negra.

El modus operandi de los ‘montachoques’ no sólo incluye la extorsión agravada; también asociación delictuosa, porque siempre va más de uno en el vehículo que provoca de manera intencional un accidente, para luego exigirle al conductor del otro involucrado que en ese momento le pague, en efectivo, y exigen bajo amenazas una cantidad muy superior al valor del daño. Eligen a sus víctimas: vehículos con placas extranjeras o de otras entidades del país.

Si la víctima no cede, empiezan a presionar que tienen contactos en la policía y luego hasta llegan otras personas, que supuestamente son testigos o autoridades. Sabedores que tienen la culpa, también hostigan al extorsionado para que desista hablar al seguro, porque el ajustador va a determinar la responsabilidad de los ‘montachoques’ y exigirá el pago.

De nada sirven los 15 años de prisión que prevé la Ley, porque no se tiene registro estadístico de cuántas sentencias de culpabilidad han emitido sus juzgadores por este ilícito.

Lo anterior, a pesar de que en diversos momentos, tanto en la actual administración de Clara Brugada como sus dos antecesores, anunciaron detenciones relevantes. Dizque van alrededor de 20 personas en lo que va del año, incluidos supuestos líderes de células delictivas, como el caso de “Los 300”. ¿Qué pasó con ellos? ¿Les tocó proceso penal o puerta giratoria? No se sabe.

Un mes después de iniciada su gestión como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján conformó la Fiscalía Especializada en el Combate a la Extorsión, con dos áreas de específicas: contra el derecho de piso y contra la extorsión telefónica. No incluyó ‘montachoques’. De cualquier manera, tampoco hay datos precisos del resultado de esta Fiscalía

Bien que el Congreso de la Ciudad de México haga su chamba de tipificar como delito la extorsión vial, elevar su pena para que los responsables no salgan bajo fianza. Pero de nada sirve si no los detienen o les toca puerta giratoria. El panorama es que nada cambie. Lo veremos.

 

 

 

Tags: AMISdelincuentesextorsión vialFiscaliajuecesletra muertaLEYmontachoques
SendShare32Tweet20
Anterior

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

Siguiente

Tabe pide al Tribunal Administrativo deje de proteger construcciones irregulares

Siguiente
Advirtió que algunos magistrados de forma sospechosa reactivan las obras, a pesar de que se trata de inmuebles con documentos falsos o caducos, que destruyen el medio ambiente, que no cuentan con uso de suelo o con registro de manifestación de construcción, además de que dañan el patrimonio de los vecinos.

Tabe pide al Tribunal Administrativo deje de proteger construcciones irregulares

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
El 'pipazo' de hace 23 días en Iztapalapa, que hasta la fecha ha dejado 31 personas fallecidas sigue exhibiendo la falta de capacidad operativa del Gobierno Federal y del de la Ciudad de México y su Fiscalía. FOTO: Especial

Autoridades siguen paralizadas tras ‘pipazo’

octubre 2, 2025
Propone el PAN tipificar delito de “reclutamiento criminal”

Propone el PAN tipificar delito de “reclutamiento criminal”

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Concluyen entrevistas a terna para dirigir la PAOT

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Exige PAN comparecencia de titular del C5

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín