Mensaje Político
Alejandro Lelo de Larrea
Hay al menos dos hechos en que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) mintió burdamente, lo que puede demostrarse con sus propios documentos oficiales, los del Congreso de la Ciudad de México y también dos sentencias definitivas e inatacables de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Estas falsedades del IECM y su Secretaría Ejecutiva, que encabeza Bernardo Núñez Yedra, han provocado mayor polémica e incertidumbre sobre el registro del “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, como si tuvieran intereses hacia alguna de las partes.
Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública.
La primera de estas mentiras evidentes fue la respuesta de Núñez al exhorto que le envió el Congreso de la Ciudad de México el pasado 28 de abril, aprobado por las bancadas íntegras de Morena, PVEM, PT, PRD y asociaciones parlamentarias, en que le exigen “conducirse en estricto apego a sus atribuciones” y “no traicionar la confianza pública, ni confundir su investidura con impunidad”, porque hoy más que nunca el organismo “necesita dignidad, no simulación; firmeza no arrogancia; legalidad, no conveniencia”.
Este punto de acuerdo, que reunió 46 votos de los 66 integrantes lo propuso la coordinadora del PRD, Nora Arias, en respuesta a que consideró que el IECM se extralimitó al otorgar 60 días de plazo a quienes eran dirigentes del extinto Comité Directivo del PRD en la capital del país, para que repusieran el procedimiento de registro del partido, pues esto lo consideraron los legisladores contrario a lo que el TEPJF había resuelto en forma definitiva e inatacable en febrero: “Dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado ‘Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta.
De manera absurda, inentendible, el IECM tardó un mes en responderle al Congreso su exhorto. El 28 de mayo a las 11:10 horas entregó el oficio IECM/SE/1480/2025 de la Secretaría Ejecutiva en el que argumentan que en todo momento sus resoluciones se ajustaron al marco jurídico y a la sentencia de la Sala Superior, como el caso del punto cuarto en que ordenaron reponer el procedimiento de registro del PRD Ciudad de México. O sea, mintieron, porque se extralimitaron a la sentencia de febrero de la Sala Superior, en que tal registro ya había quedado “firme”. No tenían por qué reponerlo.
Este contexto, el lunes, perredistas de la CDMX le exigieron al IECM entregue sus prerrogativas de recursos públicos. En un comunicado este martes se justificó que no lo ha hecho porque “ese instituto político mantiene tres pendientes: la constitución de sus autoridades representativas a nivel local, sus estatutos y reglamentación interna”.
Otra falsedad. De acuerdo con documentación del propio IECM, el 30 de enero el PRD Ciudad de México entregó el oficio No. DE-PRDCDMX-001-2025, que es un “alcance a oficio No. DE-PRDCDMX-001-2025”, en el que se remitieron las respuestas y se solventaron las diversas observaciones realizadas por el Consejo General del IECM. O sea, que en esto también mintió el IECM porque ya se entregó lo que dice que no se ha entregado. Hay más mentiras e incluso denuncias penales contra consejeros y autoridades del IECM. Lo veremos.
Discussion about this post