Glorieta de Colón
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro, como si fuera un programa social o política pública. Cierto, es una mínima señala de alguna voluntad de impedir que se siga perdiendo ese espacio vital. La extensión territorial es de mil 495 kilómetros cuadrados, de los cuales 885 kilómetros cuadrados (60%) son suelo de conservación, destacadamente en Tlalpan, Xochimilco, La Magdalena Contreras, Tláhuac, Iztapalapa. Por eso es que dos golondrinas no hacen verano. Lástima que Brugada no hizo el anuncio de la recuperación in situ, sino en una conferencia de prensa.
Un cafecito en el C5
Destacado por su postura de abrir su gestión pública al escrutinio ciudadano, no hay que descartar que muy pronto el director general del C5, Salvador Guerrero Chiprés invite al diputado del PAN, Federico Chávez Semerena, para que se dé una vuelta por la base principal de ese Centro de Comando. Esto, luego de que el legislador panista denunció el miércoles en el Congreso “el grave deterioro y opacidad en el sistema de videovigilancia de la Ciudad de México. Con más de 80 mil cámaras instaladas por el C5, miles de ciudadanos siguen denunciando delitos sin una sola imagen disponible, sin evidencia útil, y sin acceso a justicia”, acusó. Es muy probable que Guerrero Chiprés a nueve meses de haber iniciado su gestión, tenga un informe detallado de cómo encontró todo y sus avances. Sería sano que se echen un cafecito en el C5.
Ven florero en la SRE
Simbólicamente está bien que los diputados del PAN en la CDMX se manifiesten frente a la SRE para exigir apoyo a los miles de chilangos que están regresando a la capital, expulsados directa o indirectamente por Donald Trump. Ellos mismos reconocen que el titular de la Cancillería está de florero y no hará nada, pero parte de la protesta es exhibirlo.
Discussion about this post