viernes, agosto 22, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

Redacción Por Redacción
julio 3, 2025
En Mensaje Político
0
A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

239
Compartir
1.5k
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días.

Hasta antes, el momento más crítico que habían enfrentado fue la pandemia covid19, en que los juzgados familiares, civiles, penales, administrativos prácticamente dejaron de funcionar. Apenas había guardias para trámites y procesos urgentes. Era una situación extraordinaria, mundial, no de ineptitud e indiferencia política como la que se vive ahora, que encierra además una enorme paradoja por su contexto: ocurre un mes después de que se celebró la elección de la reforma judicial, que según la “4T” supuestamente es para mejorar la impartición de justicia, muerta en la capital.

Lo peor de todo es que el valemadrismo, pasividad, indiferencia, desinterés de otros Poderes, sea el Legislativo o el Ejecutivo en la capital. Están de brazos cruzados ante esta crisis tan grave, que se les ha salido completamente de las manos, que ha rebasado cualquier capacidad política de gestión, de negociación, de acuerdos.

También indiferencia y desinterés de la Presidencia de la República, que debería atenderlo porque se trata de la capital del país, donde se asientan los poderes federales. Triste, pero real y reprochable: Brugada, Sheinbaum y muchos más se han volteado para otro lado.

La crisis de 2020 y la actual han ocurrido durante la gestión de Rafael Guerra como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJ), lo que en conjunto se le suele llamar Poder Judicial (PJ). Acaso el asunto de la pandemia, aunque pudo ser mejor gestionado, fue una causa ajena a malas decisiones políticas y administrativas.

El presidente del TSJ está rebasado, es un estorbo, porque en gran medida el paro de los trabajadores es consecuencia de su mala gestión, de la desatención de los problemas administrativos y de gestión política en el Poder Judicial.

No es una exageración ni tampoco sólo metafórico decir que la justicia en la CDMX se murió, porque el paro de labores comenzó el 29 de mayo y este viernes suma ya 37 días. Cómo puede haber justicia si dejaron de celebrarse, en promedio, mil audiencias diarias. Canceladas más de 35 mil en total. Tampoco se han realizado más de 250 mil acuerdos judiciales, lo que ha afectado a cerca de 900 mil personas. Muchos han estado días de más en prisión, no han podido tener convivencias con sus hijos, recibir el cheque de la pensión alimenticia, y otros trámites civiles casi de subsistencia. Y tantos y tanos asuntos más, importantes para miles de personas.

No hay negociaciones reales para levantar el paro. Las reuniones que se han dado terminan en fracaso. Brugada prefiere andar en conferencias de prensa informando nimiedades, que cumplir su responsabilidad constitucional de velar por los intereses de los ciudadanos, en este caso garantizar el acceso a la justicia. No le importa, y por su omisión pareciera que quisiera la renuncia formal de Rafael Guerra, porque en los hechos ya está fuera del cargo, pues no hay condiciones para que continúe.

El panorama es más desolador porque, de facto, el viernes de la próxima semana saldrán oficialmente de vacaciones los juzgados y regresarán el 1 de agosto. Revivir la justicia en la CDMX llevará mucho tiempo, y para eso lo más importante que se requiere es lo que más falta ahora: voluntad política. Lo veremos.

Tags: BrugadaCDMXCJParoPJPoder judicialRafael GuerraSheinbaumTSJvalemadrismo
SendShare96Tweet60
Anterior

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

Siguiente

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

Siguiente
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Los baches de Brugada

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

agosto 22, 2025
El pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa con reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.

Aprueban modificaciones a Ley Orgánica del Consejo Económico CDMX

agosto 22, 2025
Ya que la “4T” sigue el ‘legado’ y hasta repite algunos hechos y decisiones que tomó Fidel Castro como dictador de Cuba –por ejemplo, concentrarse meramente en acumular poder–, deberían considerar la historia de cuando ordenó el fusilamiento por narcotráfico del general Arnaldo Ochoa y otros tres oficiales, para salvar a su país de una invasión.  FOTOS: Cuartoscuro / Especial

Como Fidel, Sheinbaum debería entregar ‘generales’

agosto 21, 2025
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez consiguió algo poco común para un edil en la capital: logró unificar a todos los diputados del Congreso de la Ciudad de México… pero en su contra. FOTO: Especial

Aleida ya no tiene ningún diputado aliado

agosto 21, 2025
Con un aplauso muy desangelado, cientos de acarreados recibieron a la jefa de Gobierno en la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, donde presentó su programa “Otoch para el Mejoramiento de las Unidades Habitacionales”. FOTO: Especial

Brugada llega dos horas tarde a evento en Iztacalco

agosto 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín