Óscar V. Machado / CDMX Magacín
Con la estrategia “Vibra Tlalpan”, la alcaldesa Gabriela Osorio Hernández busca impulsar el turismo, el desarrollo económico y cultural de la demarcación, así como crear un polo turístico en el sur de la Ciudad de México para el próximo año en que se realizará el Mundial de Futbol 2026, cuando se esperan 5.5 millones de visitantes en la metrópoli.
“Queremos poner a Tlalpan en el radar de los visitantes del Mundial, somos la Alcaldía más grande la capital, tenemos grandes extensiones de naturaleza para impulsar el ecoturismo y grandes actividades culturales y recreativas”, resalta en entrevista la directora de Turismo y Vinculación Internacional de la demarcación, Ammy Bañuelos Díaz.
“Para esto debemos trabajar de manera conjunta para afrontar los problemas de inseguridad, movilidad, de infraestructura, del agua, para ello la alcaldesa Gabriela Osorio trabaja ya con diversas instancias del gobierno capitalino”, añade la funcionaria.
Al señalar que “Vibra Tlalpan” es una gran apuesta para el desarrollo turístico en el sur capitalino, Bañuelos Díaz manifiesta que, para lograr estos objetivos ya se trabaja con las alcaldías de Xochimilco y Coyoacán, para potenciar e impulsar la gran diversidad de atracciones que posee esta región capitalina.
“Cada una de las Alcaldías tenemos nuestro potencial turístico, ya estamos en mesas de trabajo con las áreas de turismo de Xochimilco y Coyoacán, porque el objetivo es hacer un polo turístico del sur de la ciudad”.
La funcionaria comenta que hasta ahora se llevan a cabo reuniones mensuales con tareas muy específicas que cada debe cumplir y con el gobierno capitalino con el tema del Mundial de Futbol se lleva cada 15 días o cada semana.
Asimismo, apunta que en la Alcaldía Tlalpan ya se trabaja de manera intensa para que consolidar nuestra estrategia turística y una primera acción es dividir nuestras atracciones en dos aspectos: naturaleza, donde vamos a integrar atracciones como el Volcán del Ajusco, el Pico del Águila, los túneles de lava, el volcán Xitle, el Valle del Tezontle, los parques ecoturísticos, la Cañada y sus miradores, la zona montañosa, entre otros sitios atractivos.
“El otro aspecto que vamos a potenciar es el centro del Tlalpan, junto con la zona de Cuicuilco y con el parque de las Fuentes Brotantes. Contamos con grandes casonas, con la antigua Hacienda de Tlalpan; tenemos el llamado ‘Pequeño Vaticano’ con conventos, iglesias, haciendas y templos, mucho del siglo XVII. Para el mes de agosto tenemos planeado implementar un recorrido por estos recintos religiosos que les hemos llamado ‘Conventos vivos’”, explica.
Para el lanzamiento de “Vibra Tlalpan” en este segundo semestre, sostiene Ammy Bañuelos, “realizaremos en el mes de septiembre el Festival del Caldo Tlalpeño y la Feria del Elote que se realiza en Topilejo, que le vamos a dar un gran impulso a nivel nacional y vamos a realizar coloridos y espectaculares festivales de Día de Muertos y de Navidad, para que llegando el 2026 tengamos ya la mira puesta en los 5.5 millones de visitantes que tendrá la ciudad en el Mundial de Futbol, puntualiza la Directora de Turismo y Vinculación Internacional”.
Discussion about this post