Glorieta de Colón
Cada día hay más quejas en público y en privado por violencia laboral en el gobierno de la Alcaldía Iztapalapa. Trabajadores adscritos a la Dirección Territorial de Aculco, a cargo de Ramiro Córdova, señalan que este funcionario ejerce violencia laboral en contra del personal, con despidos injustificados y después nepotismo, lo que genera falta de resultados y afecta varias colonias. Córdova se jacta de tener padrino político: el director de la Conagua, Efraín Morales. Según los trabajadores de la Alcaldía que forman parte del Programa Facilitadores para el Buen Vivir, Córdova despidió de manera injustificada a personal de obras para meter a gente cercana que carece de preparación para el cargo. Esto afecta reparaciones de banquetas y luminarias, además de trabajos de bacheo, pintura y gestión comunitaria. Nombres: Hiram Martell, jefe de Unidad Departamental (JUD) y Alfredo Mécatl, también JUD. Pero hay más: vecinos de Xopa, San Juanico Nextipac y la Unidad Morelos acusan a Córdova de maltrato y que tampoco les resuelve sus problemas urgentes, como la falta de agua. Ojalá que la alcaldesa Aleida Alavez ordene una investigación y no permita forma alguna de corrupción.
No celulares en escuelas
Sin descartar la posibilidad de discutirlo en Parlamento Abierto, la diputada Laura Álvarez optó por un primer camino sumamente interesante para generar un debate público responsable sobre sus iniciativas de reformas legales para que las niñas y los niños estén libres de celulares en las escuelas primaria y secundaria. Convocó a los interesados en apoyar esta iniciativa a que lo hagan en la página Change.org (www.chng.it/FtKYNrSJ5Q. Su iniciativa tiene base científica y experiencias en el mundo. La semana pasada, la diputada del PAN realizó un foro en que expertos de México, Francia, España, Alemania coincidieron en la urgente necesidad de restringir el uso del celular al interior de un salón de clases, tanto en primaria como a nivel secundaria, ante los crecientes fenómenos de bajo rendimiento escolar, aislamiento o depresión causados por el bullying cibernético y acoso sexual.
Discussion about this post