jueves, julio 10, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

El reto de limpiar 180 kilómetros de canales en Xochimilco

Redacción Por Redacción
julio 9, 2025
En CDMX
0
Tras ser abandonados por administraciones anteriores, la alcaldesa Circe Camacho Bastidas ya se fijó la meta de limpiar lo mejor que se pueda los 180 kilómetros de canales de la zona lacustre de Xochimilco, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.  FOTO: Especial

Tras ser abandonados por administraciones anteriores, la alcaldesa Circe Camacho Bastidas ya se fijó la meta de limpiar lo mejor que se pueda los 180 kilómetros de canales de la zona lacustre de Xochimilco, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.  FOTO: Especial

65
Compartir
406
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Óscar V. Machado / CDMX Magacín


Tras ser abandonados por administraciones anteriores, la alcaldesa Circe Camacho Bastidas ya se fijó la meta de limpiar lo mejor que se pueda los 180 kilómetros de canales de la zona lacustre de Xochimilco, que son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.

“Es una tarea titánica, pero ya estamos trabajando para ello, tenemos varias cuadrillas de trabajadores que todos los días recorren los canales para realizar la limpieza y sobre todo concientizar a los habitantes a que ayuden a mantenerlo limpio”, explica en entrevista Pamela Iris, titular de la Dirección General del Medio Ambiente de la demarcación.

Más de 70 trabajadores, ya sea a pie o en canoas y con herramientas, limpian todos los días los canales de lirio acuático, ramas basura, animales muertos… de todo. “Hemos realizado limpieza de los canales Nuevo León, Atlanpilco, Laberinto, Asunción, Alleca, Bordo, Laguna de Xaltocan, Toltenco, que son donde más crece el lirio y así liberamos el paso del agua y evitamos inundaciones”, comenta Iris.

“Es un trabajo muy grande, no los dejaron muy descuidados y sucios, esta semana he ido a diferentes canales y los chinamperos nos hablan de 5 y hasta 7 años de falta de limpieza y mantenimiento”, asevera.

Y añade: “En todo ese tiempo no se hizo nada de trabajo de desazolve ni de estacado, eso quiere decir que los abandonaron totalmente. Hoy visite un canal que ya es básicamente lodo, ya no le entra agua, ves un montón hasta juguetes enterrados, llantas, cascajo. Hay muchos canales en esa condición, no hay día que no visite canales, que con este problema, es reto es muy grande”.

Al explicar que de los 180 kilómetros de canales de Xochimilco, sólo 18 son navegables (donde viajan las trajineras), la funcionaria señala que tocará a esta administración hacer lo mejor posible para rescatar los canales de Xochimilco, porque si lo perdemos, perderemos cultura, identidad e historia.

Señala que su equipo trabaja en la limpieza de los 18 kilómetros de canales de la zona turística, pero principalmente se trabaja con los agricultores y chinamperos que sufren mucho si se baja o sube el nivel del agua porque les pueda afectar su cosecha, “la alcaldesa nos ha ordenado estar muy cerca de ellos”.

Iris recalca que hace unos días recorrió los canales con investigadores de la Universidad de Chapingo que cuentan con tecnología que analiza y mide varios aspectos para tener una eficiente limpieza de canales. “También vamos a buscar apoyo de la UAM, IPN, UNAM y de otras instituciones, pues las instrucciones de nuestra alcaldesa son claras: avanzar en la limpieza y mejoramiento en los canales”.

Asimismo, añade, la Alcaldía se ha reunido con empresas con tecnología de vanguardia en drenar, desazolvar y limpiar agua de canales. “Ya contamos con 10 especialistas que para analizar el agua de los canales como su ph, composición, si tiene químicos, entre otros aspectos”.

Al reiterar que es una tarea titánica la limpieza de los canales lacustres, puntualiza que uno de los principales desafíos es concientizar a los habitantes, “porque vamos y limpiamos un área y a los 15 días o mes nos piden de nuevo limpiarla porque la gente ya lo hizo basurero, por eso es claro que cualquier acción de gobierno que se haga no va a durar si no hay una conciencia ambiental”.

 

 

Tags: canales de XochimilcoCDMXCirce CamachoPamela Iris
SendShare26Tweet16
Anterior

Programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» retira 926 armas en CDMX

Siguiente

Paro del PJ ha dejado a miles de niños sin alimentos

Siguiente
Qué paradojas: mientras este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un paso más adelante en el interés superior de los menores, el Poder Judicial de la Ciudad de México lleva 40 días dejando sin alimentos a miles de infantes. FOTO: Especial

Paro del PJ ha dejado a miles de niños sin alimentos

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    232 shares
    Share 93 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    105 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    87 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO :Especial

Entrega MH apoyos económicos a mujeres víctimas de violencia

julio 10, 2025
FOTO: Especial

Presenta Ale Rojo el Atlas Cuauhtémoc

julio 10, 2025
FOTO: Especial

Inicia PAN CDMX recuperación de áreas verdes

julio 10, 2025
FOTO: Especial

Reconoce  INFO CDMX creatividad y compromiso de la infancia

julio 10, 2025
FOTO: Especial

CJC entregó informe final de actividades

julio 10, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín