CIUDAD DE MÈXICO 13 DE JULIO (CDMX MAGACIN).-Al Medio Maratón de la Ciudad de México asistieron màs de 30 mil corredores que se llevó a cabo desde Paseo de la Reforma hasta el Ángel de la Independencia.
En la categoría varonil, el triunfo fue para Martín Magengo Kiprotich; mientras que, en la rama femenil, la victoria correspondió a Marion Jepkonga Kibor de Kenia.
El ugandés Martin Magengo Kiprotich de 22 años, detuvo el cronómetro en un tiempo de 1 hora, 03 minutos y 22 segundos, quién impuso una nueva marca histórica, superando el registro del mexicano Juan Luis Barrios establecido en 2010 quién lo ostentaba con 1:03:55.
Lo anterior, lo consagra como el nuevo dueño del mejor tiempo en el Medio Maratón de la Ciudad de México.
En la rama femenil, la atleta Marion Jepkonga Kibor, 31 años de, de nacionalidad keniata, conquistó la gloria con un tiempo de 1:12:48, quién no pudo superar el récord de su compatriota keniana Joyce Chepkemoi Tele, con 1:10:34 en la edición 2024.
El segundo y tercer lugar de la categoría varonil fueron para los keniatas Edwin Kiprop Kiptoo con un tiempo de 1:03:28, y Leonard Kipkoech Langat, quien concluyó la carrera en 1:05:49. Mientras el mexicano Jorge Luis Cruz Pérez obtuvo la cuarta posición con un tiempo de 1:07:49.
En la rama femenil, el segundo lugar fue para Daizy Jemutai Rutto de Kenia con un registro de 1:15:36, la tercera posición fue para la mexicana Kathia Mirell García Barrios, quien finalizó en 1:19:19.
Los ganadores absolutos recibirán un premio de 50 mil pesos, mientras que los segundos y terceros lugares serán acreedores a 35 mil y 20 mil pesos respectivamente.
En la competencia participaron, las categorías especiales. En discapacidad visual varonil, el podio fue conquistado por: 1er lugar: Alejandro Pacheco Castillo, con un tiempo de 1:19:24; 2do lugar: David Santiago Juárez Juárez, 1:29:55; y 3er lugar: Rubicel Hernández García, 1:30:14.
En silla de ruedas varonil, los tres primeros lugares fueron: 1er lugar: Gonzalo Valdovinos González, con un impresionante tiempo de 57:42; 2do lugar: José Alan Frías Moreno, 1:02:41; y 3er lugar: Marco Antonio Caballero Padilla, 1:02:50.
En discapacidad visual femenil, el reconocimiento fue para: 1er lugar: Maribel Tolentino Ángeles,1:47:41; 2do lugar: Alina De Jesús Solís Espinosa, 1:47:46; y 3er lugar: Palmira Martínez Cárdenas, 1:48:54.
Finalmente, en silla de ruedas femenil brillaron: 1er lugar: Yeni Aide Hernández Mendieta, 1:18:02; 2do lugar: Brenda Osnaya Álvarez, 1:23:02 y 3er lugar: Leticia Sánchez Morales, 1:29:49. Cada uno de ellos y ellas demostró que no hay límites cuando el corazón va por delante.
El evento inició en punto de las 05:55 de la mañana desde la Torre del Caballito, en Avenida Paseo de la Reforma. La ruta continuó por la Primera y Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, para regresar por Gandhi y culminar frente al Ángel de la Independencia.
Durante el recorrido, los participantes disfrutaron de paisajes icónicos. La salida del Medio Maratón 2025 se llevó a cabo en siete bloques escalonados hasta las 07:00 horas
Discussion about this post