CIUDAD DE MÉXICO 15 DE JULIO (CDMX MAGACIN).- El paladar capitalino se deleitará con una gran variedad de dulces que podrán saborear en la XLIV Feria del Dulce Cristalizado que se llevará a cabo del 18 al 27 de julio en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, en la Alcaldía Xochimilco, localidad que tiene más de 100 años elaborando estos productos.
Más de 20 productores ofrecerán una selecta variedad de dulces cristalizados elaborados con camote, zanahoria, jitomate, coco, calabaza, chilacayote, higo, entre otros productos que no son procesos sino se realizan de manera artesanal.
Administraciones pasadas no le daban importancia a esta feria, ni la difundían y ahora la instrucción de la Alcaldesa Circe Camacho Bastidas es promocionarla no solo en la alcaldía sino en la Ciudad de México, por eso este año es donde le estamos dando mayor difusión, apunta Directora de Fomento Económico, Cristina Nicolás, quien espera una derrama superior a 3 millones de pesos en este evento.
En Santa Cruz Acalpixca tiene más de 100 años de elaborar de manera artesanal productos de dulce y actualmente más de 60% de sus habitantes, que son cerca de 200 familias, se dedica a su producción, resalta Juana Alarcón Rodríguez, presidenta del Comité de la feria.
En 1981 iniciamos la 1ª Feria del Dulce Cristalizado y desde entonces hemos trabajando en la innovación presentando diferentes variedades, “por lo que invitamos a todos los capitalinos a disfrutar de este evento que cumple 44 años, donde encontrarán una gran variedad de frutas y verduras convertidas en dulce cristalizado”.
La titular de la Dirección de Fomento Económico señala que en el mes de agosto o septiembre llevarán a las instalaciones del Congreso de la Ciudad de México una expo venta de dulce cristalizado y de amaranto.
“A finales del año pasado, en la avenida Reforma logramos abrir espacios para la venta directa de los productores de dulce cristalizado y este año esperamos abrirle a los productores de miel de Xochimilco, que es de primera calidad”.
En Xochimilco tenemos un gran potencial económico, tenemos también artesanos que se dedican a elaborar tejidos, bordados, por lo que en este segundo semestre del año vamos a llevar sus productos a otras alcaldías de la Ciudad de México, apunta.
Cristina Nicolás resalto que se reunirá este fin de semana con artesanos de varios municipios del Estado de México para ir a esos lugares e igual se plantea hacer en Puebla, “lo que buscamos es abrir la puerta a los productos de Xochimilco, nuestra estrategia es salir de la alcaldía, que los capitalinos y en provincia conozcan la calidad de los productos de Xochimilco”.
Discussion about this post