jueves, julio 17, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

IA debe estar guiada por la transparencia: INFOCDMX

Redacción Por Redacción
julio 16, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
390
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 16 DE JULIO (CDMX MAGACIN).-Frente al vertiginoso avance de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes, el (INFO CDMX) abrió un espacio de reflexión crítica sobre sus implicaciones éticas, sociales y jurídicas.

En la Conferencia Magistral “IA y otras tecnologías emergentes, democracia y derechos humanos”, el Dr. Óscar Raúl Puccinelli Parucci, académico de reconocimiento internacional, subrayó la urgencia de colocar a la ética, los derechos humanos y la transparencia como ejes rectores del desarrollo tecnológico.

La conferencia se llevó a cabo en las instalaciones del INFO CDMX y fue presentada por Sandra Ariadna Mancebo Padilla, Secretaria Ejecutiva del Instituto, quien destacó que, si bien la IA plantea desafíos importantes, también abre grandes oportunidades para facilitar el acceso a la información y fortalecer la transparencia en beneficio de la democracia.

Subrayó que es fundamental evitar sesgos algorítmicos y garantizar que estas tecnologías no vulneren derechos fundamentales, especialmente en contextos donde estos algoritmos ya influyen en decisiones públicas y privadas.

En su intervención, el Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez hizo un llamado a reflexionar con seriedad y responsabilidad sobre los valores y principios que deben guiar esta revolución tecnológica. Señaló que las tecnologías emergentes están transformando profundamente no sólo nuestras formas de trabajo y comunicación, sino también los marcos que sostienen nuestras democracias.

Reiteró la necesidad de repensar conceptos como el consentimiento informado, la autodeterminación informativa, la transparencia algorítmica y la protección frente a decisiones automatizadas, y propuso abrir el debate hacia la construcción de un nuevo catálogo de derechos en nuestras constituciones.

Destacó que el Derecho debe seguir siendo una herramienta viva, capaz de adaptarse sin perder su fundamento en la dignidad, la igualdad y la libertad.

Durante la conferencia, el Dr. Óscar Raúl Puccinelli Parucci, Vicepresidente de la Red Académica Internacional de Protección de Datos Personales y Acceso a la Información Pública, y miembro de la Red Global de Derechos Humanos Digitales (GHDRNet), reflexionó sobre la relación entre tecnología y política.

Citó casos de votación electrónica en países como Estados Unidos y Alemania, y advirtió que el uso de estas herramientas puede responder a intereses específicos dependiendo de quién las controle. Señaló que algunos partidos políticos han perdido elecciones por no comprender el poder de las redes sociales, y que es momento de revisar críticamente los modelos formales del sistema democrático ante la digitalización.

En el ámbito educativo, criticó que, a pesar de los avances tecnológicos, las estructuras tradicionales del aula siguen sin transformarse. Propuso adaptar los programas formativos a las aptitudes individuales, aprovechando las herramientas digitales sin abandonar la interacción humana, la cual consideró insustituible. Afirmó que la creatividad será el elemento diferenciador en el uso de la IA, permitiendo procesos más inclusivos y personalizados.

Puccinelli Parucci también advirtió sobre los riesgos de sesgos algorítmicos, y explicó que la inteligencia artificial debe nutrirse de información diversa y de calidad para evitar prácticas discriminatorias.

Sobre los modelos de regulación, identificó tres grandes enfoques (chino, europeo y estadounidense) y advirtió que los países con menos regulación podrían avanzar con mayor rapidez, aunque con riesgos importantes si no se contempla la dimensión ética. Propuso que Latinoamérica construya una línea común regional, más allá de ideologías políticas, para regular la tecnología con enfoque en los derechos humanos.

Finalmente, propuso que la explicabilidad —la posibilidad de entender y auditar las decisiones automatizadas— sean consideradas un derecho fundamental dentro de las cartas de derechos frente a las tecnologías emergentes, para garantizar la rendición de cuentas y la protección de las personas usuarias.

Tags: IAInfoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Exige Trejo campañas de comunicación masiva para prevenir abuso sexual

Siguiente

Respalda Morena a GCDMX en medidas contra gentrificación

Siguiente
FOTO: Especial

Respalda Morena a GCDMX en medidas contra gentrificación

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    361 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    144 shares
    Share 58 Tweet 36
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Taboada sale de su escondite

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

¿Quién gana con la no reelección en Morena?

julio 16, 2025
FOTO: Especial

Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

julio 16, 2025
Habrá “Plan Maestro” para las 10 colonias de mayor tensión inmobiliaria

Habrá “Plan Maestro” para las 10 colonias de mayor tensión inmobiliaria

julio 16, 2025
Lanza Brugada plan contra la gentrificación

Lanza Brugada plan contra la gentrificación

julio 16, 2025
FOTO: Especial

Comisionado garantiza sistema eficaz de búsqueda de personas

julio 16, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín