CIUDAD DE MÉXICO 21 DE JULIO (CDMX MAGACIN).-Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo y Adalberto Ortiz Ávalos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México (Coparmex CDMX) cerraron filas para combatir el coyotaje y el tráfico de documentación falsa, que se han vuelto un dolor de cabeza para quien emprende y arriesga su patrimonio.
Durante la firma de un Convenio de colaboración entre el organismo patronal y la alcaldía, Tabe resaltó la filosofía de su gobierno de ser facilitador para generar oportunidades laborales para las y los vecinos de Miguel Hidalgo y para la apertura de empresas generadoras de empleos.
Por ello, la alcaldía llamó a quien emprende a tener mucho cuidado con los ‘coyotes’ que acechan permanentemente a los empresarios.
“Nuestro dolor de cabeza es el combate siempre a la corrupción y en eso estamos todos los días en la batalla y queremos sumar fuerzas para acabar con todos los ‘coyotes’ que terminan sorprendiendo a muchísima gente, que han hecho por ejemplo de la comercialización ilegal del uso de suelo, abusando de muchos empresarios que de buena fe actúan, porque sí tenemos mucho traficante de documentos falsos y esas son nuestras quejas” dijo.
Tabe agregó que ya ha externado públicamente las resoluciones de algunos magistrados que resuelven contra el interés público y eso afecta a las y los vecinos, así como a la actividad económica.
En ese sentido, llamó a los emprendedores a no arriesgarse y a acudir a la Ventanilla Única antes de firmar un contrato de arrendamiento.
“Si vas a emprender, antes de cerrar un trato pregunta, no te vayas así, yo sé que es muy tentador, mira que ofertón de local, pero ayúdenme a mandar el mensaje también de que si te la quieres jugar ahí vas a perder. Si mandamos ese mensaje te aseguro que vamos a inhibir uno ó dos ó tres que caigan en la trampa y sí vamos logrando eso, vamos ganando confianza”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Coparmex-CDMX Adalberto Ortiz Ávalos, dijo que la firma de este Convenio es un primer paso para una buena relación entre gobierno y empresas.
“Hay que aprovechar que tenemos a una alcaldía pro empleo y pro empresas de puertas abiertas y también que trabaja en conjunto con los empresarios organizados. En Coparmex Ciudad de México son bienvenidos, si tienen ustedes planeado invertir o abrir su negocio en la alcaldía Miguel Hidalgo, aprovechen esta Ventanilla Única”, precisó.
Con la firma de este convenio, la alcaldía Miguel Hidalgo y la Coparmex, tendrán un intercambio de vacantes y en breve, a través de la plataforma Natalia, las vecinas y vecinos de la demarcación podrán encontrar una fuente laboral en la aplicación web acorde a su perfil y cercana a su circunscripción y se incrementarán las alianzas para un mayor desarrollo económico de la demarcación por la vía turística.
Por parte de la alcaldía Miguel Hidalgo estuvieron presentes José Antonio Patiño Pastrana, Jefe de Oficina; Montserrat Galván, Subdirectora de Fomento al Empleo; Julio Arriaga Luna, Director de Fomento Económico, mientras que, por la Coparmex, asistieron Nallely Aranda, presidenta del organismo empresarial en MH, José Luis Jiménez, Vicepresidente de Enlace con gobierno y Yessica Guevara, Presidenta de la Comisión de Turismo.
Discussion about this post