CIUDAD DE MÉXICO 21 DE JULIO (CDMX MAGACIN).– En su Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, el Pleno del INFO CDMX resolvió como fundada la denuncia 0061/2025, relacionada con la omisión en la publicación del directorio de personas servidoras públicas del Heroico Cuerpo de Bomberos.
La resolución, presentada por la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina, instruye a dicha institución a publicar y mantener actualizado su directorio en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), con la información correspondiente a los ejercicios 2024 y lo que va de 2025, incluyendo fecha de inicio de encargo del personal, conforme a la fracción VIII del artículo 121 de la Ley de Transparencia local.
Explicó que, tras la notificación de la denuncia, la institución no emitió manifestación alguna, y al revisar el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia, se comprobó que la información exigida por la fracción VIII del artículo 121 de la Ley de Transparencia no se encontraba disponible.
“Esta ponencia determinó que la denuncia es fundada y se ordena al Heroico Cuerpo de Bomberos llevar a cabo las acciones necesarias para publicar y actualizar su directorio institucional en un plazo de diez días hábiles”, señaló la Comisionada Nava Polina.
En su argumentación, subrayó que el Heroico Cuerpo de Bomberos, además de combatir incendios, realiza múltiples tareas críticas como búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, extracción en accidentes, manejo de materiales peligrosos, y remoción de escombros, entre otras. Por tanto, “son un área de importancia estratégica para una ciudad tan extensa y poblada como nuestra Capital”, afirmó.
Destacó que, si bien esta agrupación representa el 0.8 % del personal del Gobierno de la Ciudad y medio punto porcentual del presupuesto de egresos 2024, su relevancia no se mide por volumen, sino por el valor de sus tareas.
“La publicidad del directorio no solo es una obligación legal, sino que fortalece los lazos de confianza entre la comunidad y quienes, en algún momento, podrían acudir en su auxilio en una emergencia”, expresó.
La Comisionada hizo énfasis en que el reconocimiento ciudadano a quienes se dedican a salvar vidas —como personal de bomberos, policías y servicios médicos— comienza con el acceso a información pública, y citó como buena práctica internacional el caso del Departamento de Bomberos de Dallas, Texas, que realiza labores educativas permanentes en temas de seguridad y prevención dirigidas a niñas y niños.
“Todas las acciones de capacitación para la prevención de riesgos son bienvenidas y deben ser permanentes, pero hay que empezar por saber quiénes son las personas que trabajan en la institución. La publicidad de la información es el primer paso”, concluyó.
Discussion about this post