miércoles, julio 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Habilitan app de opinión “IECM SEI”

Redacción Por Redacción
julio 22, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
390
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 22 D E JULIO (CDMX MAGACIN).-El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) desarrolló el Sistema Electrónico por Internet (SEI), una aplicación que permite a la ciudadanía de la capital del país seleccionar, desde su celular, uno de los más de 13 mil proyectos que serán elegibles en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

Las personas interesadas en emitir su opinión virtual en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 deberán descargar la aplicación “IECM SEI” y registrarse antes del miércoles 30 de julio.

La aplicación “IECM SEI” es gratuita y se encuentra disponible en Google Play o Apple Store. Para descargarla y usarla, es necesario contar con un teléfono móvil inteligente con sistema Android, versión 9 a 15, o iOS, versión 17 o superior.

Una vez descargada la aplicación, las personas deberán entrar y seguir los siguientes pasos: dar clic en “Registro”; leer y aceptar las condiciones del Aviso de Privacidad; capturar la Credencial para Votar por ambos lados; revisar y validar que el nombre, la clave de elector y el OCR coincidan con los de la credencial; ingresar un número celular y un correo electrónico; realizar una prueba biométrica facial por medio de la toma de imágenes mediante la aplicación, y hacer clic en “Finalizar registro”.

Al concluir el registro, el sistema generará un acuse y una contraseña que las personas deberán conservar porque será la llave de acceso para emitir su opinión virtual, a través de la misma aplicación, durante la jornada anticipada, a celebrarse del 4 al 14 de agosto.

La aplicación “IECM SEI” cuenta con todas las medidas necesarias de seguridad y resguardo de información para garantizar la legalidad y secrecía del sufragio. Además, tiene factores de autenticación seguros y procedimientos específicos para estandarizar y encriptar los procesos, separar la identidad de la persona del sentido de su opinión y contar con una infraestructura que permita su disponibilidad y transparencia.

Tags: iecmPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Violencia y vacío de autoridad

Siguiente

Integran Parlamento de Personas con Discapacidad

Siguiente
FOTO: Especial

Integran Parlamento de Personas con Discapacidad

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • ¿Quién gana con la no reelección en Morena?

    116 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Morena no quiere reelección en CDMX

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Va Congreso por más incidencia en Sistema de Búsqueda de Personas

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • El ‘Plan Maestro’ deberá preservar inmuebles catalogados

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una buena noticia y otra mala para los vecinos de la colonia Nueva Santa María y la vecina Obrero Popular, en Azcapotzalco, alcaldía donde han llegado las conductas de desarrolladores que según las quejas de vecinos se parecen más a las del cártel inmobiliario de la Benito Juárez, que de empresarios más serios y cuidadosos de preservar el equilibrio en el entorno donde edifican. FOTO: Vecinos colonia Obrero Popular

¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

julio 22, 2025
Lo cierto es que al rector de la llamada máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí, le tembló la mano para pedir la asistencia policial. No debería darle miedo y menos en la actualidad, pues hay que recordar que el hoy canciller Juan Ramón de la Fuente solicitó la entrada de la Policía Federal Preventiva el 6 de febrero de 2000 para sacar a los paristas radicales que encabezaba el famoso Mosh.

El canciller De la Fuente debería asesorar al rector Lomelí

julio 22, 2025
Por más de 400 años hemos extraído agua del subsuelo de la Ciudad de México, por lo que es necesario tener un plan integral para que el agua de lluvia pueda ser reinsertada y así evitar que se siga inundando la capital, apunta Roberto Constantino Toto, coordinador de la Red de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). FOTOS: UAM / Especial

El plan hídrico en la CDMX está incompleto: experto

julio 22, 2025
“Vamos a iniciar ya los foros de consulta, este viernes 25 de julio en el Museo de la Ciudad de México, donde habrá un primer foro detonante, de todos los eventos que vamos a desarrollar en las próximas semanas”, expuso Encinas Rodríguez.

Encinas quiere superar todas las preocupaciones del Bando 1

julio 22, 2025
La jefa de gobierno Clara Brugada anunció que el próximo viernes comenzarán los foros para elaborar todo el contenido de políticas públicas para frenar la gentrificación en la Ciudad de México. como parte del Bando 1 que expidió la semana anterior, el cual “no es el punto final, sino el parteaguas” de la estrategia global contra este fenómeno social. FOTO: Especial

Bando 1 sólo es parteaguas de estrategia global contra gentrificación: Brugada

julio 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín