miércoles, julio 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

El plan hídrico en la CDMX está incompleto: experto

Redacción Por Redacción
julio 22, 2025
En CDMX
0
Por más de 400 años hemos extraído agua del subsuelo de la Ciudad de México, por lo que es necesario tener un plan integral para que el agua de lluvia pueda ser reinsertada y así evitar que se siga inundando la capital, apunta Roberto Constantino Toto, coordinador de la Red de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). FOTOS: UAM / Especial

Por más de 400 años hemos extraído agua del subsuelo de la Ciudad de México, por lo que es necesario tener un plan integral para que el agua de lluvia pueda ser reinsertada y así evitar que se siga inundando la capital, apunta Roberto Constantino Toto, coordinador de la Red de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). FOTOS: UAM / Especial

64
Compartir
403
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Óscar Machado / CDMX Magacín


Por más de 400 años hemos extraído agua del subsuelo de la Ciudad de México, por lo que es necesario tener un plan integral para que el agua de lluvia pueda ser reinsertada y así evitar que se siga inundando la capital, apunta Roberto Constantino Toto, coordinador de la Red de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Todos los gobiernos en el Distrito Federal y ahora Ciudad de México, de cualquier partido, en los últimos 100 años, tuvieron como principal acción de su estrategia para dotar de agua a los habitantes la perforación de pozos, que cada vez se hacen a mayor profundidad para obtener líquido relativamente limpio.

“Los primeros pozos que se perforaron en la capital del país fueron a principios del siglo 20 y tuvieron una profundidad de sólo 9 metros; ahora hay pozos con una profundidad de 2 mil metros para obtener el agua, porque ya nos acabamos la que teníamos, debemos restituirla”, expone el investigador.

En ese sentido, señala que el programa 100 Puntos de Acupuntura Hídrica en la Ciudad de México es una buena acción para infiltrar el agua de lluvia al subsuelo, para recargar y recuperar el acuífero de la capital del país, pero no es suficiente.

“Por eso debemos mantener las áreas de reserva forestal como el Ajusco, la Sierra de Santa Catarina, El Desierto de los Leones, entre otros lugares donde el gobierno debe garantizar que no sea absorbida por la mancha urbana y se construya, porque es una zona natural de recarga de acuíferos”, expone.

Además, este plan de acupuntura hídrica olvida que no todo el suelo de la capital es permeable. Por ejemplo, explica, “el suelo del Centro Histórico no tiene las características idóneas para la infiltración, por eso insisto en la necesidad de mantener el suelo de conservación y las partes arboladas de la de la Ciudad de México”.

Constantino Toto asegura que esta acción de recargar el subsuelo capitalino no permitirá resultados veloces. “Hay que recordar que nos tardamos casi 400 años en acabarnos el agua de la ciudad, ahora lo que tenemos que hacer es regresarla al subsuelo”.

En pleno siglo 21, advierte, la Ciudad de México es un territorio donde debajo de su asfalto hay más de 50 ríos entubados y lo que resulta paradójico es que el agua de lluvias que baja de las partes altas se va directamente al drenaje y no se aprovecha para volverla integrar al subsuelo.

El investigador de la UAM cuestiona que un punto que no se ha destacado en el plan del gobierno capitalino es la enorme cantidad de agua que se pierde por las fugas. “El último calculo que hicimos es que en 2023 ocurrieron 11 mil 300 fugas en toda la ciudad, que es 35% del líquido que entra por el Sistema Cutzamala y por los pozos de extracción”.

Además, cuestiona que todavía se siga insistiendo con el programa de captación de agua de lluvia en los hogares, “lo que más pueden captar es un metro cúbico (mil litros) y calculamos que se necesitan al menos 10 metros cúbicos por hogar. “Por eso es más pertinente enfocarnos conducir el agua de lluvia al subsuelo y no capturarla para sustituir el agua que no entrega el gobierno a los habitantes”, remata.

 

 

Tags: BrugadaCDMXplan hídricoRed de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma MetropolitanaRoberto Constantinouam
SendShare26Tweet16
Anterior

Encinas quiere superar todas las preocupaciones del Bando 1

Siguiente

El canciller De la Fuente debería asesorar al rector Lomelí

Siguiente
Lo cierto es que al rector de la llamada máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí, le tembló la mano para pedir la asistencia policial. No debería darle miedo y menos en la actualidad, pues hay que recordar que el hoy canciller Juan Ramón de la Fuente solicitó la entrada de la Policía Federal Preventiva el 6 de febrero de 2000 para sacar a los paristas radicales que encabezaba el famoso Mosh.

El canciller De la Fuente debería asesorar al rector Lomelí

Discussion about this post

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • ¿Quién gana con la no reelección en Morena?

    116 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Morena no quiere reelección en CDMX

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Va Congreso por más incidencia en Sistema de Búsqueda de Personas

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • ¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

 Al alza, tasa de colocación de empleo en Cuajimalpa

julio 23, 2025
FOTO: Especial

Cuajimalpa atiende socavones e invierte en pavimentación

julio 23, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Trejo registro de paseadores de perros

julio 23, 2025
FOTO: Especial

Foros contra la Gentrificación servirán para crear Ley de Vivienda: Morena

julio 23, 2025
FOTO: Especial

Protección Civil atiende flamazo en la Guerrero

julio 23, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín