viernes, julio 25, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Proponen mejorar espacios públicos con el Presupuesto Participativo

Redacción Por Redacción
julio 23, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
404
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 23 DE JULIO (CDMX MAGACIN).- La mayoría de los 13 mil proyectos que propusieron las capitalinas y capitalinos para ejercer el Presupuesto Participativo 2025 son propuestas que buscan mejorar espacios públicos tanto de las colonias, como de las Unidades Habitacionales ubicadas en las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México.

De acuerdo con el Sistema de Registro de Proyectos de Presupuesto Participativo (SIPROE) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) 4 mil 654 de las propuestas están enfocadas a mejorar los espacios públicos de las Unidades Territoriales; 4 mil 445, a obras; 3 mil 976, a equipamiento e infraestructura urbana; 2 mil 268, a servicios; 588, a actividades deportivas; 728, a actividades recreativas, y 339, a actividades culturales.

En las Unidades Habitacionales, mil 433 de las propuestas buscan mejorar los espacios de uso común; mil 108, están destinadas a mantenimiento; 865, a reparación de bienes de uso común; 815, a obras; 403, a servicios; 199, a actividades deportivas; 237, a actividades recreativas, y 86 a actividades culturales.

Las propuestas que participarán en la Consulta del mes de agosto fueron presentadas por vecinas, vecinos y habitantes de la Ciudad de México, así como ciudadanía originaria de la capital del país residente en el extranjero, además de niñas, niños, personas en prisión preventiva o en estado de postración.

Para determinar la viabilidad de las propuestas, los Organismos Dictaminadores de las Alcaldías (ODA), evaluaron cada uno de los proyectos y determinaron que 13 mil 356 cumplían con los requisitos y eran opción para que la ciudadanía pudiera elegirlos en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

El porcentaje de proyectos dictaminados como viables registró su más alto número en la alcaldía Álvaro Obregón con 77.43%; seguido de Coyoacán con 77.28%; Venustiano Carranza, 75.24%; Gustavo A. Madero, 72.97%; Cuauhtémoc, 65.89%; en Miguel Hidalgo, 62.90%; Benito Juárez, 61.02%; Tlalpan, 59.98%; Tláhuac, 57.02%; Iztapalapa, 52.53; Azcapotzalco, 50.99%; Cuajimalpa, 45.61%; Magdalena Contreras, 42.40%; Xochimilco, 39.88%; Iztacalco, 38.49% y Milpa Alta, 6.45%.

La ciudadanía podrá elegir de manera presencial un proyecto para mejorar su comunidad el próximo domingo 17 de agosto en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 o a través de internet del 4 al 14 de agosto, previo registro en el “IECM SEI”, entre el 7 y el 30 de julio.

Tags: iecmPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

Siguiente

MH  protege datos personales, reconoce INFO CDMX

Siguiente
FOTO: Especial

MH  protege datos personales, reconoce INFO CDMX

No Result
View All Result
  • Una buena noticia y otra mala para los vecinos de la colonia Nueva Santa María y la vecina Obrero Popular, en Azcapotzalco, alcaldía donde han llegado las conductas de desarrolladores que según las quejas de vecinos se parecen más a las del cártel inmobiliario de la Benito Juárez, que de empresarios más serios y cuidadosos de preservar el equilibrio en el entorno donde edifican. FOTO: Vecinos colonia Obrero Popular

    ¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El subsecretario Akabani se pelea con diputados

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Morena no quiere reelección en CDMX

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    233 shares
    Share 93 Tweet 58
  • Va Congreso por más incidencia en Sistema de Búsqueda de Personas

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

julio 24, 2025
Cuando alguien conoce su territorio se nota. Eso se lo reconoció Clara Brugada, jefa de Gobierno, al alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, quien en su administración implementó un sistema de atención a emergencias, diseñado para el complejo entorno natural en esa demarcación en relieve, clima, hidrografía y la vegetación. FOTO: Especial

Así funcionó el modelo de emergencias de La Magdalena Contreras

julio 24, 2025
El saldo global en las Alcaldías de la Ciudad de México es de mejora en la percepción de inseguridad en el segundo trimestre del año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al segundo trimestre del año. FOTO: Especial

Mejora global en percepción de inseguridad en Alcaldías CDMX

julio 24, 2025
FOTO: Especial

Entrega Brugada 3 mil 500 patrullas en Iztacalco

julio 24, 2025
FOTO: Especial

Reporta INEGI encuesta de seguridad en Alcaldías

julio 24, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín