• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

Redacción Por Redacción
julio 27, 2025
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

514
Compartir
767
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

 

Alejandro Lelo de Larrea

Las demarcaciones territoriales Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco son las peores en percepción se inseguridad, y su tendencia es más proclive a desmejorar –excepto esta vez Iztapalapa–, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, al corte de 9 meses de las administraciones actuales.

En la cara opuesta, las demarcaciones en que la gente se siente con menores niveles de inseguridad son Benito Juárez, Cuajimalpa, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Milpa Alta, también de acuerdo con dicha encuesta, correspondiente al segundo trimestre de 2025.

En Xochimilco, el pleito entre la actual alcaldesa, Circe Camacho (PT) y su predecesor, José Carlos Acosta, ha afectado terriblemente a los habitantes de la demarcación. Por ello continúa empeorando: pasó del 69.4% de la gente que se sentía insegura en marzo de este año, al 77.3% en junio. Es el último lugar en este rubro de las 16 Alcaldías. Si no lo ha hecho, la jefa de Gobierno debería dar un manotazo en la mesa para poner en orden a Camacho y a Acosta.

En el caso de Tláhuac, ha desmejorado en esta segunda administración de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón. Cerró su primera gestión con el 59.4% de percepción de inseguridad y se le disparó hasta 71.6%, o sea, 12.2 puntos porcentuales más. Es penúltimo lugar de la capital en este rubro.

Iztapalapa, que gobierna Aleida Alavez, ocupa el antepenúltimo lugar de las de mayor percepción de inseguridad, con un aumento importante del 9.9% durante su gestión. Pasó del 60.3% al 70.2%, aunque es cierto que mejoró en el último trimestre, pues en marzo traía 73.8%, en el último lugar.

Hay dos casos que preocupan cada vez más en el Gobierno central, desde donde ya van a salir al rescate para revertir la tendencia negativa irrefrenable. Se trata de las demarcaciones territoriales Gustavo A. Madero, que encabeza Janecarlo Lozano, y Azcapotzalco, de Nancy Núñez, quienes a nueve meses de su administración alcanzaron la curva de aprendizaje y ya no tienen excusa para fallar.

En GAM, el porcentaje de gente que se siente insegura pasó del 64.3% en septiembre del año pasado, al 68.0% en la medición del segundo trimestre del año. Ocupa el cuarto peor lugar de la capital. El problema de ese alcalde es que la gente también percibe que hay corrupción en su gobierno.

El caso de Azcapotzalco también es de los que más se ha descompuesto en la capital, con un aumento de 12.8 de puntos porcentuales de gente que ahora se siente insegura. Recibió la administración con el 50.6% y en el segundo trimestre del año se le disparó hasta 63.4%. Políticamente esto va a dejar a Nancy Núñez sin argumentos para reelegirse. Está a tiempo de enderezar el barco.

En Benito Juárez, el alcalde Luis Mendoza ha logrado mantenerla como la de menor percepción de inseguridad en la capital (22.0%), y la segunda a nivel nacional. El caso de Cuajimalpa es peculiar, porque el alcalde Carlos Orvañanos enfrentó un primer semestre difícil, porque tuvo que hacer una limpia de mandos policiales de la administración anterior, de Adrián Rubalcava. El ajuste se manifestó en una variación, pero ya se recuperó y se consolidó como la segunda mejor de la CDMX, con 36.9%.

Una reflexión: las cuatro alcaldías con mejor percepción de inseguridad las gobierna la oposición; las cinco peores las encabezan alcaldes de la “4T”. ¿Será que el Gobierno capitalino pueda salir a rescatarlos o de plano nada se puede hacer? Lo veremos.

 

FOTO: Especial

Tags: AlcaldíasGAMIztapalapaMendozaOrvañanosPrincipalSeguridadXochimilco
SendShare206Tweet129
Anterior

Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

Siguiente

Cuestiona PAN CDMX destino de 255 mdp para atender desapariciones

Siguiente
FOTO: Especial

Cuestiona PAN CDMX destino de 255 mdp para atender desapariciones

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1220 shares
    Share 488 Tweet 305
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1006 shares
    Share 402 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    758 shares
    Share 303 Tweet 190
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    681 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    447 shares
    Share 179 Tweet 112

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Tabe sale ileso del Congreso

noviembre 26, 2025
OTO: Especial

La ‘Calle Completa’ de La Magdalena Contreras

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

PRI financió grupos de choque el 15N, acusa Morena

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Se tiene por no presentada la comparecencia del alcalde de MH

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Acusa Morena al PRI por organizar y financiar grupos de choque

noviembre 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín