viernes, agosto 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

 Llama Pablo Trejo a reforzar educación vial en CDMX

Redacción Por Redacción
julio 30, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
401
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 30 DE JULIO (CDMX MAGACIN).-El diputado Pablo Trejo Pérez hizo un llamado urgente para fortalecer las campañas de educación vial y concientización ciudadana, advirtiendo que la crisis de siniestralidad en la capital ya es un problema de salud pública y de derechos humanos.

Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México recordó que ”en diciembre aprobamos la emisión de la Licencia Permanente y de ahí va a haber un fondo para generar cultura vial”.

“El parque vehicular de la Ciudad de México supera los 6.4 millones de unidades entre automóviles y motocicletas. Sólo en 2023, de acuerdo con cifras del INEGI, se registraron 7,276 accidentes de tránsito en la capital. De ellos, 281 fueron fatales. Permítanme subrayar esta cifra: 281 vidas perdidas en un año”, subrayó.

Sostuvo que los accidentes de tránsito “en gran parte eran prevenibles. De acuerdo con UNICEF, más de 90% de los accidentes de tránsito son responsabilidad de las personas”. Y alertó que la tendencia de siniestros viales sigue creciendo: “De 2020 a 2023 se registró un aumento de 11% en el total de accidentes de tránsito en un año. Sin embargo, en ese periodo, los accidentes fatales anuales casi se duplicaron”.

En su intervención, enfatizó que la seguridad vial “nos atañe a todas y a todos, sin distinción de partido, edad o condición social. Hablo de la cultura vial, y en esencia, de la vida humana cuando transcurre en nuestras calles”.

Trejo Pérez presentó en el Recinto de Donceles un Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar a las 16 alcaldías para que, en coordinación con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, y de acuerdo con su suficiencia presupuestal refuercen los programas de educación vial y campañas de comunicación en la capital del país.

“Hoy, los esfuerzos que existen son importantes, pero claramente insuficientes. Necesitamos campañas permanentes, visibles, cercanas a la población. Campañas que hablen con las y los automovilistas, con motociclistas, con peatones y ciclistas”, dijo.

El Diputado por el Distrito 15 de Iztacalco recordó que en 2020 México se convirtió en la primer nación en declarar el acceso a la movilidad segura un derecho humano, y que dos años después se aprobó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para proteger a las personas, reducir los siniestros y promover modos de viaje sustentables.

“Con este mandato constitucional, se obliga a las autoridades a realizar campañas de educación para fomentar una nueva cultura de movilidad, en la cual se debe garantizar la vida, la integridad física y la seguridad de todas y todos los usuarios en la vía pública”, puntualizó.

Trejo señaló que “se trata de enseñar que un peatón tiene prioridad, que un ciclista es vulnerable, que usar el casco en una motocicleta salva vidas, que respetar el límite de velocidad no es una molestia: es una diferencia entre vivir o morir”.

Asimismo, exhortó a que las campañas no sólo se limiten a mensajes informativos, sino que sean “permanentes y visibles”, y que “hablen las y los automovilistas, motociclistas, peatones, ciclistas, con los niños, con los jóvenes, que son los futuros conductores en esta ciudad”.

Concluyó: “Los invito a que juntos firmemos este Punto de Acuerdoen bien de los habitantes de esta ciudad y de su seguridad vial”.

Tags: CongresoCDMXEducacionVialmovilidadPabloTrejoprdPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Continúa búsqueda e investigación para encontrar a Ana Amelí

Siguiente

Impulsa Morena acciones de protección civil en mercados públicos

Siguiente
FOTO: Especial

Impulsa Morena acciones de protección civil en mercados públicos

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

    Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • ¿Los diputados se darán un balazo en el pie?

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, confirmó ayer la presencia del PRI en los bloqueos a 11 cruces importantes de la Ciudad de México este miércoles. FOTO: Facebook PRI

Confirma gobierno pleito entre priístas

julio 31, 2025
Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

julio 31, 2025
Iztacalco no va por buen sendero. Sus más de 404 mil habitantes padecen cotidianamente problemas de inseguridad, comercio ambulante, fallo de alumbrado, construcciones irregulares, falta de agua, de mantenimiento de espacios públicos, entre otros pendientes en los primeros 10 meses del gobierno de la Alcaldesa de Lourdes Paz Reyes. FOTO: Especial

Concejal acusa: en Iztacalco, van 10 meses sin logros

julio 31, 2025
En un movimiento estratégico hacia la sostenibilidad y la seguridad hídrica, el Congreso de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Hacienda, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez, anunció la integración de la Huella Hídrica en la agenda normativa y presupuestal de la capital. FOTO: Especial

Congreso integrará huella hídrica por seguridad nacional

julio 31, 2025
La diputada del PAN Liz Salgado acusó que en el tema de la inclusión a las personas con discapacidad hay mucho camino por recorrer, pues ni las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México cumplen el mínimo del 8% de personas con discapacidad que por ley deben ser incluidos en la plantilla de Capital Humano. FOTO: Especial

GCDMX le incumple a personas con discapacidad: Liz Salgado

julio 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín