sábado, agosto 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Presenta diputado Pablo Trejo investigación sobre Huella Hídrica

Redacción Por Redacción
agosto 2, 2025
En Congreso CDMX
0
La Comisión de Hacienda del Congreso capitalino, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD), presentó la investigación “Huella Hídrica en la Ciudad de México: Marco Normativo y Mejores Prácticas Internacionales”.

La Comisión de Hacienda del Congreso capitalino, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD), presentó la investigación “Huella Hídrica en la Ciudad de México: Marco Normativo y Mejores Prácticas Internacionales”.

62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La huella hídrica consta de agua azul, verde y gris, representando el agua superficial o subterránea consumida, el agua de lluvia incorporada y el agua requerida para diluir contaminantes.


David Polanco / CDMX Magacín


La Comisión de Hacienda del Congreso capitalino, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD), presentó la investigación “Huella Hídrica en la Ciudad de México: Marco Normativo y Mejores Prácticas Internacionales”.

El documento expone que las grandes urbes demandan enormes volúmenes de agua, tanto para el consumo directo como para la provisión de alimentos, energía y bienes manufacturados. Ante la creciente escasez y la variabilidad climática, resulta indispensable contar con un diagnóstico integral que considere los componentes azul, verde y gris de la huella hídrica y muestre las situaciones externas que amenazan la seguridad del suministro urbano.

Esta investigación desarrolla un esquema técnico legislativo dirigido a las personas legisladoras y las autoridades del Poder Ejecutivo en zonas metropolitanas, como la Ciudad de México, que propone definiciones jurídicas precisas, metodologías obligatorias de medición y reporte, instrumentos fiscales y tarifarios progresivos, políticas de “agua neutra” para nuevos desarrollos y mecanismos de gobernanza, como observatorios metropolitanos y consejos intermunicipales, que permitan medir, controlar, reducir y transparentar la huella hídrica en todas sus dimensiones.

Cada herramienta se ilustra con casos internacionales de éxito, en Singapur, Zaragoza, California y São Paulo, para demostrar la eficacia de combinar normas exigentes con incentivos económicos y campañas de concientización hídrica.

Finalmente, propone una implementación escalonada que garantiza propuestas técnicamente sólidas, políticamente viables y financieramente responsables, que ofrecen a la zona metropolitana un camino claro hacia una gestión del agua sostenible, equitativa y resiliente.

Entre las políticas de gestión de la demanda y eficiencia están los Programas de ahorro urbanos, las normas de eficiencia y códigos de construcción, y la reducción de pérdidas en redes.

Finalmente, se resalta que el abordaje legislativo de la huella hídrica urbana no sólo busca reducir consumos, sino que tiene una visión más amplia de justicia hídrica y resiliencia, para asegurar que las metrópolis prosperen dentro de los límites de los recursos hídricos disponibles, sin comprometer a otras regiones ni a generaciones futuras. Este cambio de paradigma, de una gestión reactiva a una gestión preventiva y planificada de la demanda, posicionaría a las ciudades como actores clave en la solución de la crisis global del agua.

Tags: CDMXComisión de Haciendacongresohuella hídricaPablo Trejo
SendShare25Tweet16
Anterior

La CDMX es símbolo internacional de política social: Brugada

Siguiente

Congreso clausura Primer Parlamento de Jóvenes

Siguiente
Con la aprobación de dos acuerdos y ocho dictámenes, concluyó el Primer Parlamento de las Personas Jóvenes del Congreso de la Ciudad de México III Legislatura, el cual contó con la participación de 66 diputadas y diputados juveniles y 20 suplentes. FOTO: Especial

Congreso clausura Primer Parlamento de Jóvenes

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

    381 shares
    Share 152 Tweet 95
  • Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    291 shares
    Share 116 Tweet 73
  • Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    217 shares
    Share 87 Tweet 54
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

    106 shares
    Share 42 Tweet 27

MÁS RECIENTES

La cancha del Deportivo Reynosa fue transformada en un espacio seguro, accesible y de calidad, diseñado para promover el deporte, la educación y el desarrollo integral de la niñez y juventud en Azcapotzalco y zonas aledañas. FOTOS: Especial

Inauguran campo ‘pro’ de futbol en deportivo de Azcapotzalco

agosto 2, 2025
Alcalde Luis Mendoza refuerza prevención en Benito Juárez durante vacaciones

Alcalde Luis Mendoza refuerza prevención en Benito Juárez durante vacaciones

agosto 2, 2025
Con la aprobación de dos acuerdos y ocho dictámenes, concluyó el Primer Parlamento de las Personas Jóvenes del Congreso de la Ciudad de México III Legislatura, el cual contó con la participación de 66 diputadas y diputados juveniles y 20 suplentes. FOTO: Especial

Congreso clausura Primer Parlamento de Jóvenes

agosto 2, 2025
La Comisión de Hacienda del Congreso capitalino, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez (PRD), presentó la investigación “Huella Hídrica en la Ciudad de México: Marco Normativo y Mejores Prácticas Internacionales”.

Presenta diputado Pablo Trejo investigación sobre Huella Hídrica

agosto 2, 2025
Desde el Teatro de la Ciudad de México “Esperanza Iris”, la mandataria capitalina, expresó que las acciones y proyectos deben de salir del conversatorio existente del Congreso, pues solo así se construirá una red de unidad entre naciones. FOTO: Especial

La CDMX es símbolo internacional de política social: Brugada

agosto 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín