domingo, agosto 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Alcaldía La Magdalena Contreras inicia jornada de reforestación

Redacción Por Redacción
agosto 3, 2025
En Alcaldías CDMX, Magdalena Contreras
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
389
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 03 DE AGOSTO (CDMX  MAGACIN).-Este sábado, la Alcaldía La Magdalena Contreras dio inicio a la Jornada de Reforestación 2025 “Por la Preservación del Bosque de Agua”, en el Parque Ecoarqueológico Mazatepetl.

Con esta jornada de reforestación se tiene como meta la recuperación de al menos 6 hectáreas de bosque, mismos que en la temporada de incendios de este año se vieron afectados.

Al inicio de esta campaña de reforestación se plantaron 300 pinos de dos especies nativas de la zona (Pinus hartwegii Lindl y Pinus montezumae Lamb). Lo que representa la recuperación de cerca de .75 hectáreas dentro del ejido. La jornada que concluirá la última semana de septiembre.

Esta actividad se llevó a cabo con la participación activa de vecinos; núcleos agrarios de la demarcación; Directores Generales, trabajadores y concejales de la alcaldía; personal del gobierno de la Ciudad de México y Guardia Nacional.

El programa  “Reforestación 2025 Por La Preservación Del Bosque De Agua” de la Alcaldía La Magdalena Contreras, contempla realizar actividades para la preservación y reforestación en diversos puntos de la alcaldía, especialmente en zonas con suelo de conservación, ya que estas representan el 77% de su territorio en La Magdalena Contreras.

Durante el evento inaugural, el Biólogo César Sánchez, Director General de Sistemas de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Secretaría del Medioambiente, reconoció al Alcalde Fernando Mercado Guaida, por  los trabajos que se realizan en la alcaldía de forma conjunta, para la limpieza de diversas barrancas y el saneamiento del río.

”Hoy nos convoca la celebración a la vida, lo que estamos haciendo el día de hoy es sembrando es el futuro de la humanidad, y el futuro de esta gran ciudad”, dijo el biólogo César Sánchez.

Por su parte Jorge Muciño, Director Geenneral de Jurídico y Gobierno de la alcaldía, reocnoció que los núcleos agrarios son los primeros guardianes del suelo de conservación y junto con la Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza se consolidan los trabajos para la coservación del medio ambiente en La Magdalena Contreras.

El Director de Jurídico y Gobierno explicó que las inundaciones que se presentan en esta temporada de lluvia son  la expresión de la naturaleza buscando su cauce natural y que desafortunadamente también se debe al taponamiento de basura que tiran los vecinos en las barrancas, como fue el caso de la Coyotera hace unas semanas.

Aseguró Jorge Muciño que una medida de mitigación es la limpieza de los afluentes, la reforestación de los entornos naturales y evitar tirar desechos en barrancas o vía publica.

La reforestación en el Bosque de Agua contribuye a la recarga de los mantos acuíferos, mejora la calidad del agua, ayuda a recuperar áreas degradadas, preserva las especies endémicas y mitiga los efectos del cambio climático.

En el evento estuvieron presentes  Simón Escobar Zamora

Presidente del Comisariado Ejidal de San Bernabé Ocotepec;

José Sacramento Castillo Peralta, Presidente de los Bienes Comunales de la Magdalena Contreras y Juan Ortiz Tenorio, Presidente del Comisariado Ejidal del Pueblo de San Nicolás Totolapan.

 

Tags: AlcaldíasFernandoMercadoMagdalenaContrerasMedioAmbientePrincipalReforestación
SendShare25Tweet16
Anterior

Detienen en Coyoacán a falso trabajador de servicios urbanos

Siguiente

Va Congreso por prohibición de vapeadores y cigarrillos electrónicos

Siguiente
FOTO: Especial

Va Congreso por prohibición de vapeadores y cigarrillos electrónicos

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

    534 shares
    Share 214 Tweet 134
  • Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    339 shares
    Share 136 Tweet 85
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • ¿Los diputados se darán un balazo en el pie?

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Atiende Reacción Violeta a 455 mujeres, niñas y adolescentes

agosto 3, 2025
FOTO: Wikipedia

La justa medianía de Don Fidel

agosto 3, 2025
FOTO: Especial

Critica Urriza desinterés de diputados jóvenes

agosto 3, 2025
FOTO: Especial

Realizan diálogos contra la gentrificación en Alcaldías

agosto 3, 2025
FOTO: Especial

Anuncian acciones contra el despojo de inmuebles

agosto 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín