CIUDAD DE MÈXICO 03 DE AGOSTO (CDMX MAGACIN).- El vocero de Morena, Paulo García dijo que los seis Foros contra la Gentrificación llevados a cabo hasta ahora han sido un ejercicio de diálogo abierto con la ciudadanía, donde han tenido cabida las voces de vecinos, arrendatarios, inquilinos, servidores públicos y expertos en desarrollo urbano.
“Todas las intervenciones están siendo sistematizadas en memorias que servirán como insumos para la futura Ley de Vivienda Digna y Asequible, así como para implementar reformas orientadas a garantizar rentas justas, frenar los desplazamientos forzosos y proteger el derecho a la vivienda”, expresó García González
Durante la conferencia dominical «La Chilanguera» expuso que los conceptos vertidos por los participantes en las Alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo Tlalpan y Coyoacán “han enriquecido no sólo el diagnóstico para enfrentar el fenómeno, sino que han venido acompañados de propuestas y soluciones”.
Puntualizó que: “Han acudido 561 personas a externar sus inquietudes y propuestas; tenemos 80 por ciento de participación de ciudadanos y 20 por ciento de nosotros y otras autoridades involucradas”, detalló el también vocero de la Bancada de Morena.
Reiteró que todos los conceptos recabados serán ordenados sistemáticamente para poder incorporarlos a la ley que se discutirá durante agosto en el Congreso capitalino.
Agregó que: Las palabras que más se repiten en los diálogos son “vivienda, mejora, apoyo, crédito, bajar precios, derecho, justo y cooperativa”.
El diputado explicó que: “El Bando Uno es una política pública integral de Gobierno de la Ciudad de México pensada para atender las necesidades de vivienda de la población que más la necesita”, concluyó al hacer un balance de los primeros seis ejercicios de los diálogos.
Discussion about this post