lunes, agosto 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Defensoría inquilinaria debe ser como Prosoc: experto UAM

Redacción Por Redacción
agosto 3, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
385
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Óscar V. Machado / CDMX Magacín

La creación de la Defensoría de Derechos Inquilinarios es uno de los principales mecanismos que el gobierno de Clara Brugada Molina plantea para afrontar a la gentrificación, por lo que debe de ser un organismo eficiente, no duplicar funciones ni suplir a los juzgados, señala José Guadalupe Zúñiga Alegría, experto en derecho civil y administrativo de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Azcapotzalco.

Este ente público que se creará debe tener funciones de gestoría, mediación entre arrendador y arrendatario, que sancione conductas que vayan en contra de la normatividad, aunque tendría que definirse si sería organismo público dependiente del gobierno o autónomo, apunta en entrevista.

El investigador explica que esta nueva figura que plantea el Bando 1 no es una propuesta nueva en el país, recuerda que en la década de los 1990, la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) tenía en su estructura la Dirección General de Arrendamiento Inmobiliario que realizaba todas estas funciones en el entonces Distrito Federal, “pero desapareció por la presión de desarrolladores inmobiliarios y arrendadores que argumentaban que creó un exceso de proteccionismo inmobiliario, sobre todo para el arrendamiento de casa habitación, que estaban matando el negocio inmobiliario”.

Con una maestría en derecho por la UNAM, Zúñiga Alegría indica que la Defensoría de Derechos Inquilinarios podría tener una similar estructura y funciones a las que hoy tiene la Procuraduría Social (Prosoc) en materia condominal, como asesoría y orientación a la ciudadanía en asuntos administrativos, jurídicos, sociales, inmobiliarios y condominales, así como la resolución de conflictos a través de conciliaciones y procedimientos arbitrales.

En el mundo, una figura similar a la Defensoría de Derechos Inmobiliarios se encuentra en Berlín, Alemania con el Mieterbund (Asociación de Inquilinos); el Defensor en Materia de Vivienda en Londres, Inglaterra; en Barcelona existe el Sindicato de Inquilinos, en Nueva York se encuentra el Legal Aid Society y Legal Services NYC que ofrecen servicios legales gratuitos o a bajo costo para inquilinos de bajos ingresos que enfrentan problemas como desalojos, problemas de habitabilidad, o discriminación en la vivienda. En París están la Confédération Nationale du Logement (CNL) y la Association des Responsables de Copropriété (ARC). Estas urbes son modelos a seguir en el Bando 1 del gobierno de Clara Brugada.

En ese sentido, el investigador de la UAM alerta que las funciones de esa Defensoría “deberán circunscribirse a la asesoría, mediación en los conflictos que tengan con los arrendadores y tener la posibilidad de imponer sanciones cometidas a la ley cometidas por los arrendadores, pero no debe tener facultades de resolver un litigio entre arrendador y arrendatario, porque eso le corresponde a los tribunales”.

Por ejemplo, un injustificado aumento de renta, el arrendatario lo tiene que hacer ante los tribunales, podrá acudir a la Defensoría de Derechos Inquilinarios, pero solo para que lo asesoren o que llamen a la otra parte involucrada, para realizar una mediación o un arbitraje, pero en un juicio sólo lo deben determinar los tribunales, remata el investigador.

 

FOTOS: Especial

Tags: BandoUnoBrugadaDerechosInmobiliariosPrincipalProfecovivienda
SendShare25Tweet16
Anterior

Atiende Reacción Violeta a 455 mujeres, niñas y adolescentes

Siguiente

El triste desinterés de los diputados jóvenes en los jóvenes

Siguiente
FOTO: Especial

El triste desinterés de los diputados jóvenes en los jóvenes

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

    583 shares
    Share 233 Tweet 146
  • Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    350 shares
    Share 140 Tweet 88
  • Confirma gobierno pleito entre priístas

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • ¿Diputados de Morena investigarán al titular de Hacienda?

    89 shares
    Share 36 Tweet 22

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El reto de 200 mil viviendas sin invasiones

agosto 3, 2025
FOTO: Especial

El triste desinterés de los diputados jóvenes en los jóvenes

agosto 3, 2025
FOTO: Especial

Defensoría inquilinaria debe ser como Prosoc: experto UAM

agosto 3, 2025
FOTO: Especial

Atiende Reacción Violeta a 455 mujeres, niñas y adolescentes

agosto 3, 2025
FOTO: Wikipedia

La justa medianía de Don Fidel

agosto 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín