• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

El reto de 200 mil viviendas sin invasiones

Redacción Por Redacción
agosto 3, 2025
En Mensaje Político
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

362
Compartir
540
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

 

Alejandro Lelo de Larrea

Como ha sido el tema que la catapultó en la política, como jefa de Gobierno, Clara Brugada le ha apostado en grande al tema de la vivienda en la Ciudad de México, ante una crisis por el déficit de poco más que 800 mil casas, según la Encuesta Nacional de Vivienda 2020. Y quiere hacer 200 mil, pero tiene que ser sin invasiones.

Desde antes de que fuera jefa de Gobierno, ya estaba metida de lleno en el tema como parte de su plataforma inmediata para la campaña y su gestión. La lucha contra lo que han llamado “cártel inmobiliario” de la Benito Juárez es parte de todo ese amplio proyecto, aunque no sirvió de mucho, salvo políticamente, porque continúan los abusos de los desarrolladores en la capital del país, la especulación inmobiliaria.

Lo menos que ocurre es una excesiva plusvalía mercantilista, desbordada en muchos casos lo que genera gentrificación. Esto obligó a la administración de Brugada a emprender un ambicioso proyecto contra este delicado problema.

Brugada le entró al tema ‘viviendero’ con la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZO, que fundó en los años 1980. Su método para obtención de vivienda era ocupar predios federales, construir casas improvisadas y luego presionar al Gobierno para que les legalizara los terrenos. Muchos miles de viviendas lograron de esa forma, principalmente en Iztapalapa.

Ahora desde el Gobierno el método tiene que ser otro, sin invasiones. Emitió hace un par de semanas el Bando 1 que incluye el “Plan Maestro”, con el cual busca despresurizar la gentrificación, en una primera etapa en 10 colonias de la Cuauhtémoc y 2 de la Miguel Hidalgo.

Para eso, se allegó de Alejandro Encinas, quien en su papel de secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, encabeza una serie de foros para armar todo el tinglado legal y político de la implementación del Bando 1 y el “Plan Maestro”, discusión que concluirá a finales de septiembre porque la intención es que todo quede aprobado en noviembre.

El Bando 1 tiene su parecido con el Bando 2 de cuando fue jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador, quien sólo permitió la construcción de vivienda en las demarcaciones Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. El plan era generar vivienda asequible, pero contrario a ello fue el parteaguas de varios cárteles inmobiliarios ligados a grupos y partidos políticos, que desde entonces generaron especulación inmobiliaria hasta hacer más inalcanzable una vivienda.

El gobierno quiere que las nuevas viviendas que el Bando 1 ayude en un proyecto integral para generar vivienda a precios asequibles, porque Brugada asumió el compromiso de construir 200 mil al año.

Uno de los primeros temas a resolver es el de los espacios. Por eso Brugada emitió un decreto para que trámites de solicitudes de crédito en el Instituto de Vivienda con terrenos regularizados se simplifique de 4 años a 4 meses. En esta labor es clave el papel de las organizaciones vivienderas, pero de las que sean serias, porque hay muchas que son un fraude. En el Gobierno saben bien quién es quién.

El otro asunto es que el Gobierno necesita de unos 160 mil millones de pesos, pues las últimas viviendas que ha construido el Instituto de Vivienda han costado en promedio 850 mil pesos. Son poco más de 32 mil millones por año para el próximo quinquenio, difícil lograrlo si se considera que este 2025 apenas le asignaron 9 mil millones. ¿De dónde va a salir el dinero? ¿Ayudará el Gobierno federal? Lo veremos.

 

FOTO: Especial

Tags: AlcaldíasBandoUnoBrugadaEncinasGCDMXPlanMaestroPrincipalvivienda
SendShare145Tweet91
Anterior

El triste desinterés de los diputados jóvenes en los jóvenes

Siguiente

Piden a SEP regular uso de celulares en educación básica

Siguiente
FOTO: Especial

Piden a SEP regular uso de celulares en educación básica

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1220 shares
    Share 488 Tweet 305
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1006 shares
    Share 402 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    763 shares
    Share 305 Tweet 191
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    681 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

    359 shares
    Share 144 Tweet 90

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Tabe sale ileso del Congreso

noviembre 26, 2025
OTO: Especial

La ‘Calle Completa’ de La Magdalena Contreras

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

PRI financió grupos de choque el 15N, acusa Morena

noviembre 26, 2025
El edil de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe dijo que Morena esta “desesperado” y acusó falta de institucionalidad por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México. FOTO: Especial

En Morena están desesperados: Tabe

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Comisión da por no presentada la comparecencia del alcalde de MH

noviembre 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín