miércoles, agosto 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Dialoga GCDMX con jóvenes sobre efectos de la gentrificación

Redacción Por Redacción
agosto 5, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
389
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 05 DE AGOSTO (CDMX MAGACIN).-La Secretaría de Vivienda y el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, realizarón el diálogo sectorial acerca de los efectos de la gentrificación en la capital.

“La ciudad no se puede entender como una mercancía, la vivienda, la política de vivienda no se resolverá entendiéndose como un negocio, el haberla entendido con esta idea predominante, incluso desde la política pública y el gobierno, como ocurrió en el período 2012-2018, es algo que genera daños a la ciudad”, dijo Inti Muñoz, secretario de Vivienda.

Lo anterior en el marco del foro:  “Jóvenes afectados en su derecho a la vivienda por la especulación inmobiliaria”, como parte de los foros abiertos para analizar las propuestas del Bando 1 “Por una ciudad habitable y asequible, con identidad y arraigo local”.

Muñoz Santini, reiteró que el compromiso del Gobierno que dijo  es construir un estado de bienestar que pondere el acceso a la vivienda a través de una política social fuerte que desmercantilice la casa habitación, en favor de la población, principalmente los jóvenes.

Coincidio con varias de las propuestas e ideas de los expositores, que permitan garantizar vivienda a jóvenes, la formulación de un esquema de vivienda cooperativa, la importancia de combatir los despojos, donde la Defensoría Inquilinaria deberá realizar la formulación de una política que atienda a la población afectada.

Aseguro que el gobierno capitalino no está de acuerdo en las posturas que refieren que la gentrificación es inevitable, idea que parten de ver a la ciudad como una mercancía, a la vivienda como un privilegio y al derecho a habitar la ciudad como un privilegio.

Explico que,  la Ciudad es entendida por el Gobierno de la Ciudad de México como el lugar en el que tenemos la tarea de: uno, reproducir la ciudad democrática, la comunidad democrática y diversa, incluyente, con justicia, con derechos, con libertades todos los días. Y dos, como un lugar en el que tenemos que afianzar el derecho a crecer, a estudiar, a habitar el espacio, a reinventarlo todos los días”, señaló.

Agregó que en el nuevo Bando 1 se aborda la estabilidad del mercado de la renta habitacional ante los abusos y aumentos desmedidos de los últimos años, de 100 o hasta 200 por ciento al año.

Recordó que el año pasado se reformó el Código Civil local para establecer que las rentas no pueden tener un incremento mayor a la inflación, indicador que se ubicó en cuatro por ciento aproximadamente.

“El Bando 1,  propone establecer un índice de precios de alquiler razonable en las zonas de alta tensión inmobiliaria; fortalecer la regulación de la vivienda de corta estancia a través de plataformas digitales; creación de la Defensoría de los derechos inquilinarios; combatir la especulación inmobiliaria, en conjunto con el sector privado; programa de estímulos al comercio local; creación del Observatorio de Suelo y Vivienda y crear un Plan Maestro para regular de manera provisional las zonas de tensión inmobiliaria”,concluyó.

Tags: GCDMXgentrificaciónINVIjóvenesPlaneacionPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Manga ancha a constructora en Azcapotzalco

Siguiente

Avanza propuesta para crear Parlamento de Cultura

Siguiente
FOTO: Especial

Avanza propuesta para crear Parlamento de Cultura

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

    651 shares
    Share 260 Tweet 163
  • Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    358 shares
    Share 143 Tweet 90
  • Confirma gobierno pleito entre priístas

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Manga ancha a constructora en Azcapotzalco

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • El reto de 200 mil viviendas sin invasiones

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

No queda claro si la falta de escrúpulos es sólo de la diputada federal por Querétaro, Laura Ballesteros, o de su partido en la capital del país, Movimiento Ciudadano (MC), pues llegaron ya al grado de violentar a activistas sociales, con prácticas muy al estilo priísta de grupos de reventadores, de golpeadores. FOTOS: Especial / X @fopinchetti

MC ya tiene ‘golpeadores’ en la CDMX

agosto 5, 2025
FOTO: Especial

Disminuyeron llamadas al 911

agosto 5, 2025
Vecinos de la colonia Clavería nos escribieron para comentarnos que la alcaldesa Nancy Núñez sigue al pie de la mala escuela de su antecesor, también de Morena, Vidal Llerenas, quien estuvo al frente de 2018 a 2021. FOTO: Especial

Nancy Núñez y la mala escuela de Vidal en Azcapotzalco

agosto 5, 2025
“No se sabe si esta ley además de establecer que el aumento a las rentas se determinará con la inflación, también pretenda tener algunos topes diferenciando por zonas en la ciudad, es decir, que la gente que viva en Iztapalapa tenga un tope distinto al que puedan vivir en Bosques de las Lomas”, dice en entrevista. FOTOS: Especial / Cuartoscuro

Ley Inquilinaria pondría en riesgo mercado de rentas: experto

agosto 5, 2025
FOTO: Especial

El reto de que la gente se sienta más segura

agosto 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín