CIUDAD DE MÉXICO 11 DE AGOSTO (CDMX MAGACIN).- El Consejo Ciudadano y el INGER firmaron un Memorándum de Entendimiento para desarrollar acciones conjuntas de atención, prevención, formación y acompañamiento a favor de los adultos mayores.
Por lo anterior, las personas mayores que requieran apoyo pueden comunicarse de manera gratuita y confidencial, las 24 horas del día, a la Línea Plateada y Chat Nacional para Adultos Mayores: 55 5533 5533, donde recibirán atención psicológica especializada, orientación jurídica y acompañamiento emocional.
La firma se da en el marco del Día Nacional de las Personas Mayores (28 de agosto), que reconoce la trayectoria, sabiduría y derechos de quienes han contribuido al desarrollo social y familiar del país.
“Las personas mayores no están solas. Esta colaboración interinstitucional nos permite reforzar una red de cuidado que pone en el centro su bienestar emocional, dignidad y su derecho a vivir sin violencia. Desde el Consejo contribuimos con atención especializada, acompañamiento y escucha activa, las 24 horas del día y de manera gratuita”, afirmó la Dra. Clara Luz Álvarez.
“El envejecimiento digno exige coordinación, sensibilidad y acción. Esta alianza con el Consejo Ciudadano representa una oportunidad para fortalecer la respuesta institucional frente a los riesgos de exclusión, violencia o abandono que viven muchas personas mayores, y avanzar hacia un modelo socialmente justo y ético”, señaló la Dra. María del Carmen García Peña.
Como parte de esta colaboración se impulsará la atención psicológica especializada y la asesoría jurídica gratuita mediante la Línea Plateada, la Línea de Seguridad y el Centro de Recuperación Emocional. También se promoverán acciones de prevención de la violencia familiar, el abandono y el maltrato, con un enfoque de derechos humanos, así como talleres, conferencias y jornadas dirigidas a personas mayores, cuidadores, familiares y personal del INGER.
Además, se desarrollarán materiales de comunicación en lenguaje claro y accesible, se fortalecerá la cultura de la denuncia y el acceso a la justicia, y se trabajará en la seguridad emocional y la participación activa de las personas mayores. Con ello, se busca su reconocimiento social como sujetas plenas de derechos, contribuyendo a una sociedad más incluyente y solidaria.
Discussion about this post