CIUDAD DE MÉXICO 15 DE AGOSTO (CDMX MAGACIN)/GUILLERMO JUÁREZ.-La coordinadora del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Tania Larios dijo que, el Gobierno capitalino prevé realizar un censo de los llamados “franeleros” donde se buscará que dicho sector se incorpore a otros mecanismos de empleo.
“El tema de los franeleros es que, en teoría, el Gobierno va a crear un censo y los va a invitar a tener que incorporarse a otros mecanismos de empleo para ellos. Entonces, en teoría lo que van es cambiar la ocupación que tienen el día de hoy los franeleros”, explicÓ Larios Pérez.
Lo anterior, luego de que, en sesión extraordinaria, el pleno del Congreso aprobó aplicar sanciones que van de 24 a 36 horas de arresto inconmutable a las personas al cuidado y uso del espacio público, conocidas como “franeleros”, a iniciativa de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada
“Lógicamente, los franeleros no pueden extorsionar a nadie. Exigir una cuota mínima de algo para mi es extorsión eso va contra la ley. El tema es que, no se puede con esta iniciativa que pueda haber un beneficio económico a través del espacio publica y los espacios de estacionamiento”, explico la legisladora
Añadió: “Entonces, al ser espacios públicos de uso, goce y disfrute de todos no puede una parte de la sociedad hacer usufructo de la misma. Básicamente es, eso”.
Tania Larios explicó que, no se debe mercantilizar, el espacio público y que las cuotas o el llamado derecho de piso en la vía publica es un tipo de extorsión
“El pago de cuotas o derecho de piso es extorsión y está penado, es de oficio. Y eso cae en extorsión. Yo veo que se definió que los franeleros van por búsqueda del Gobierno a ser incorporados en otra ocupación laboral ya que quedo establecido que nadie puede hacer uso de una cuestión económica del espacio público, de la vía pública”, subrayó.
La diputada priista opinó que, el Gobierno capitalino debe considerar que ser “franelero” no es un capricho sino una necesidad.
“El Gobierno tiene que ver que ser franelero no es un capricho, es una necesidad de buscar un sustento. Lo que hay son denuncias de vecinos que son víctimas de presiones o inclusive amenazas para dar una compensación económica para disfrutar un lugar de estacionamiento del espacio público y eso fue lo que motivo esa iniciativa promovente de la jefa de Gobierno!, concluyó.
Discussion about this post