miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

Redacción Por Redacción
agosto 17, 2025
En Mensaje Político
0
La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

100
Compartir
626
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país.

Hoy, los principales líderes en el Congreso capitalino tienen otro proyecto para ese Canal: subordinarlo a la Coordinación General de Comunicación Social, lo que asoma una serie de obstáculos complicados, de corte político, de viabilidad operativa y, lo más difícil, legales, pues expertos me dicen que se requerirían reformas a la Constitución federal y a la local.

Diego Saturno estaba ya en sus últimas semanas al frente del cargo. Su nombramiento fenecía el 30 de septiembre próximo. Se anticipó su salida porque se fue a laborar con José Luis Rodríguez Díaz de León, quien hace unos días fue designado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, como subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil.

La historia de este Canal ha sido bastante complicada desde sus orígenes en 2017, como resultado de la nueva Constitución de la Ciudad de México, en la que se estableció la obligación de los poderes públicos a crear un sistema público de radiodifusión. Esto significa que cada uno tendrá su propio canal de televisión. El Ejecutivo de la CDMX ya tenía el Canal 21, y fue cuando se creó el 21.1 del Legislativo. El Poder Judicial incumplió.

Su primer director fue el periodista Ricardo Rocha (qepd), quien llevó con muy buenos resultados el Canal, hasta que desde la Jefatura de Gobierno, en 2018, Claudia Sheinbaum dio la instrucción de despedirlo –él siempre lo dijo– por una vendetta política, lo que se consumó en octubre de 2019.

El Canal, que ya se había convertido en un referente para los Poderes Legislativos de otras entidades, estuvo casi abandonado hasta la llegada de Saturno, quien continuó el esfuerzo de Rocha: paredes de cristal para las decisiones de los representantes populares, sin sesgo partidista, con plena institucionalidad y pluralidad.

En su carta de renuncia fechada el viernes 15, Saturno destaca también que en su gestión obtuvo un crecimiento del 50% en Facebook; 19% en X; 850% en Youtube, y 50% en TikTok, de 2021 hasta el segundo trimestre de este año.

Remarca informa que según los últimos datos de audiencia, el canal es visto por más de 500 mil personas mensualmente, con una tendencia al alza desde hace casi 3 años.

Hoy, en el Congreso avanza un proyecto para que desde octubre el Canal quede subordinado a Comunicación Social, para lo cual se requiere, insisto, reformar ambas Constituciones, porque de lo contrario irían en contra de los derechos de las audiencias ahí garantizados, así como también en la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien habla de fortalecer a los medios públicos, y la fusión en este caso sería debilitarlo. Incluso, tendrían que conseguir el respaldo político y por supuesto de concordancia legal de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones de la Agencia Digital, la que creó la reforma de Sheinbaum.

Si los diputados locales logran superar las barreras anteriores, seguiría modificar la Ley Orgánica del Congreso para subordinar el Canal a Comunicación Social, lo que sería otro galimatías operativo. Lo veremos.

Tags: Canal del CongresoCDMXComunicación SocialDiego SaturnoHarfuchRicardo RochaRTCSistema Público de Radiodifusión
SendShare40Tweet25
Anterior

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

Siguiente

Avalan tarifas claras y opciones de pago en plataformas digitales

Siguiente
FOTO: Especial

Avalan tarifas claras y opciones de pago en plataformas digitales

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín