CIUDAD DE MÉXICO 20 DE AGOSTO (CDMX MAGACIN).-El Congreso de la Ciudad de México aprobó, una reforma al artículo 4° de la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, mediante la cual se prohíbe discriminar a personas que cohabiten con niños, o seres sintientes, en su derecho al acceso a una vivienda; bajo cualquier esquema de tenencia legal.
La iniciativa en había sido presentada durante el mes de febrero por la diputada del PT, Diana Barragán, y fue dictaminada en sentido positivo con modificaciones por la Comisión de Vivienda del Congreso Local.
El dictamen fue presentado por el presidente de dicha Comisión, el diputado morenista César Emilio Guijosa quien expuso que esta reforma no pretende violentar la propiedad privada, sino simplemente reconocer que toda persona merece el libre acceso a la vivienda digna, independientemente de que cohabiten con infancias o animales de compañía.
Asimismo, Barragán Sánchez, destacó algunas de las consecuencias de este tipo de discriminación al acceso a la vivienda, como el hecho de que el 40% de los casos de abandono animal en nuestro país se deben a restricciones inmobiliarias; y que el 25% de las denuncias por discriminación ante el COPRED, en temas de vivienda, tienen que ver con infancias o animales.
Ahora, el dictamen ha sido enviado a Jefatura de Gobierno para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, tras lo cual, entrará plenamente en vigor.
Discussion about this post