CIUDAD DE MÉXICO 20 DE AGOSTO (CDMX MAGACIN).-El Congreso local aprobó la implementación de diversas medidas que ayuden a combatir la contaminación generada por los residuos textiles, tales como ropa, calzado y bolsas, entre otros.
De acuerdo con el dictamen aprobado, datos de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) señalan que, “el fast fashion o moda rápida contribuye con el 10 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial, el principal gas de efecto invernadero que causa el calentamiento global y el cambio climático”.
Para colaborar en su combate, se reformó el primer párrafo al artículo 10 de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal.
Al fundamentar el instrumento legislativo a nombre de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica, el legislador de Morena, Juan Gualito dijo que se busca que la SEDEMA, así como las personas titulares de las alcaldías, formulen programas de recolección de residuos textiles para su tratamiento, reciclaje, reutilización, procesamiento y disposición final.
De la misma manera, se propone que se impulsen campañas de concientización para que las personas no tiren o desechen residuos textiles y opten por el intercambio o reutilización.
Acerca de la iniciativa analizada, la presidenta de la Comisión, Elvia Estrada Barba dijo que el fast fashion contamina los cuerpos de agua y dificulta la gestión de residuos.
Discussion about this post