CIUDAD DE MÉXICO 21 DE AGOSTO (CDMX MAGACIN). La diputada Ana Buendía, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso, informó que ya se tiene terminada la propuesta para armonizar e innovar la Ley de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México.
“Lo trascendente es garantizar el derecho a la búsqueda en condiciones de innovación, inclusión y corresponsabilidad entre autoridades, familias y sociedad civil”, expresó Buendía García.
Lo anterior, a fin de que pueda presentarse ante el pleno en el próximo periodo de sesiones y cumplir así con el mandato federal
Explicó que la actualización es necesaria luego de publicarse el Decreto Federal de julio pasado. Para la modernización se incorporan sistemáticamente elementos en la Ley de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, que fortalecen su capacidad técnica, operativa y simbólica, al integrar herramientas como la CURP biométrica, la interoperabilidad digital, los protocolos de alerta y participación comunitaria, así como mecanismos de sistematización forense y reparación simbólica.
Abundó que, la propuesta toma en consideración todos los avances legislativos federales, organizados por ejes temáticos estructurales, y propone su incorporación técnica, operativa y simbólica en el marco normativo local. Dichas mejoras están en concordancia con las disposiciones reformadas de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y de la Ley General de Población.
Mencionó que ahora se transforma el modelo de búsqueda, al incorporar elementos modernos que facilitan los procesos.
“La solución legislativa propuesta busca integrar dichos componentes en la ley capitalina de forma progresiva, clara y funcional, considerando las facultades locales y los principios federales”, dijo.
La legisladora de Morena indicó que sigue de cerca las peticiones de los familiares de desaparecidos y colectivos, por lo que las adecuaciones legislativas que propone recogen esas inquietudes, con vistas a mejorar los resultados en la materia.
Anuncio que una vez presentada, se realizará un foro con diversas autoridades de la CDMX y del gabinete de Búsqueda a fin de enriquecer con sus opiniones las propuestas legislativas.
Discussion about this post