CIUDAD DE MÉXICO 21 DE AGOSTO (CDMX MAGACIN/GUILLERMO JUÁREZ).- La presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas y Comunidades Indígenas, Paula Pérez dijo que, por primera vez, el Poder Legislativo toma en cuenta la voz de ciudadanos de este sector la población.
“Esto es algo bien importante para los Pueblos y Barrios Originarios. Por primera vez, se abren las puertas en el Congreso para que sea tomada en cuenta, la voz de todos los Pueblos y pues la importancia de todo este Parlamento pues es una lucha incansable, una lucha de muchos años que hoy que, ya llego aquí”, expresó Pérez Córdova.
Lo anterior, durante el cierre de actividades del Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas organizado por dicha Comisión en donde se expusieron propuestas para atender, las principales problemáticas de este sector poblacional, que busca ser reconocido en todos los ámbitos sociales.
“Yo que tengo, la Comisión pues creo que, mi compromiso es tan grande con los míos, con mis hermanos y que hoy que se logra esto pues para mi es, un gran compromiso. Hay que celebrar que, la voz se respeta y que los Pueblos se respetan”, dijo la diputada de Morena a pregunta expresa.
Es de resaltar que, Paula Pérez es también parte la comunidad de un Pueblo Originario llamado San Miguel Chicalco perteneciente a la Alcadlia Tlalpan.“Tenía muchísimos años que no se tenía una voz que fuera de una comunidad originaria”, declaró la morenista
Cabe apuntar que, el Parlamento de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas fue instalado, el instalado el 19 de agosto con la presencia de la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo.
“Yo deseo que este Parlamento sea muy productivo. Que, en septiembre, que arrancamos nuestro Periodo Ordinario de Sesiones, vean en el Pleno propuestas que ustedes hoy van a dejar y que sea en beneficio de nuestras comunidades y nuestros pueblos de esta ciudad”, comentó la coordinadora morenista.
Entre las iniciativas presentadas se propuso, la creación de un instituto de lenguas ancestrales y originales, reconocer y proteger la medicina tradicional, enseñar sus formas de hablar y la partería ancestral. Impulsar e identificar oportunidad de prácticas agroecológicas y fortalecer el desarrollo sustentable de dicho sector.
También, exhortaron a garantizar la libre determinación de la identidad cultural, el acceso a consultas y la representación política de los Pueblos Y realizar consultas directas sobre el uso de sus recursos y promover oportunidades de vivienda en sus territorios.
“Los compañeros de los Pueblos suben su pedir, su voz. Son temas que piden ser atendidos en las comunidades que todo lo que se recoja (en Congreso) se lleve a una realidad. En esta Cuarta Transformación ha sido histórico, estamos siendo escuchados por primera vez”, remarcó la legisladora Pérez Córdova.
Discussion about this post