• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

El Canal del Congreso se tragará a Comunicación Social

Redacción Por Redacción
agosto 27, 2025
En Mensaje Político
0
Ya en las definiciones sobre el futuro del Canal del Congreso de la Ciudad de México, la iniciativa para reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del propio Congreso, presentada este miércoles por la coordinadora de Morena Xóchitl Bravo, plantea subordinar la Coordinación de Comunicación Social al área que cambiará de nombre para llamarse “Canal de Televisión”. FOTO: Especial

Ya en las definiciones sobre el futuro del Canal del Congreso de la Ciudad de México, la iniciativa para reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del propio Congreso, presentada este miércoles por la coordinadora de Morena Xóchitl Bravo, plantea subordinar la Coordinación de Comunicación Social al área que cambiará de nombre para llamarse “Canal de Televisión”. FOTO: Especial

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


Ya en las definiciones sobre el futuro del Canal del Congreso de la Ciudad de México, la iniciativa para reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del propio Congreso, presentada este miércoles por la coordinadora de Morena Xóchitl Bravo, plantea subordinar la Coordinación de Comunicación Social al área que cambiará de nombre para llamarse “Canal de Televisión”.

En un primer análisis podría decirse que se va a fortalecer al “Canal de Televisión”, que duplicaría su fuerza. Sin embargo, es mayor el riesgo de que duplique sus problemas legales, sobre todo en tiempos electorales.

Sobre la iniciativa, el “Canal de Televisión” seguirá sin cumplir con el artículo 16, apartado F, numeral 8 de la Constitución Política de la CDMX, en el que se prevé que debería formar parte del Sistema Público de Radiodifusión de la Ciudad de México, “operado por un organismo público descentralizado, no sectorizado, con autonomía editorial, técnica, operativa, de decisión y de gestión”. Eso nunca ha existido en 8 años de vida de esa señal televisiva. El “Canal de Televisión» seguirá siendo considerado como parte de las “unidades administrativas” del Congreso.

Al subordinar el área de Comunicación Social al “Canal de Televisión” podrían violentarse diversos preceptos constitucionales, porque la primera se encarga de realizar propaganda para el Congreso, aunque digan que su labor tiene carácter informativo, educativo y de orientación social.

El área de Comunicación Social sí hace propaganda, simple y llanamente porque le corresponde ejercer recursos públicos para publicidad oficial, que reúne muchas características de la propaganda: no es neutral, porque persuade al ciudadano con mensajes repetitivos que refuerzan ideas y pensamientos, en frases o videos entendibles.

La iniciativa de Xóchitl Bravo contempla para el artículo 100 de la Ley Orgánica preservar la función de comunicación social para que, entre otras cosas, la información sea objetiva, institucional, sin promoción personal. Donde habrá polémica es en que plantea que “la Dirección de Comunicación Social estará a cargo del Canal de Televisión”, que queda en una disyuntiva, porque hay varias instituciones que intervienen en su regulación, y ahora tendrá que cargar no sólo con las quejas y denuncias de siempre, principalmente de actores políticos en campañas electorales. Al “Canal de Televisión” le tocará dar la cara por Comunicación Social.

El área del “Canal de Televisión” estaría en constante incumplimiento de los artículos 256 y 259 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, pues en principio no pueden defender su independencia editorial porque son Unidad Administrativa subordinada.

En la secuela legislativa, Bravo se anticipó a presentar la iniciativa para que se dictamine y vote en septiembre. Para octubre ya debería haberse designado a la nueva directora o director del “Canal de Televisión”, porque ahora el área está acéfala desde el 15 de agosto que renunció su director, Diego Saturno, quien había sido electo para el periodo que concluye el 30 de septiembre próximo.

Bravo dice que harán una revisión sobre las implicaciones Constitucionales de su iniciativa, que busca evitar la duplicidad de funciones y también asegurarse que el mensaje del Congreso sea homogéneo, porque a veces tiene un enfoque el Canal y otro Comunicación Social. No habrá despidos, se compromete. “Ninguno de los que colabora van a quedarse fuera, es solamente la fusión e integración”. Lo veremos.

Tags: Canal de TelevisiónCanal del CongresoComunicación SocialCongreso Ciudad de MéxicoLey OrgánicapublicidadReglamentosistema públicoXóchitl Bravo
SendShare24Tweet15
Anterior

En veremos, el oficio político de Cravioto

Siguiente

Instalan grupo de trabajo para conmemorar fundación de México-Tenochtitlan

Siguiente
FOTO: Especial

Instalan grupo de trabajo para conmemorar fundación de México-Tenochtitlan

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

La Magdalena Contreras atiende oportunamente emergencias por lluvias

octubre 11, 2025
Tabe llama a diputados federales a detener despojo a Gobiernos Municipales

Tabe llama a diputados federales a detener despojo a Gobiernos Municipales

octubre 11, 2025
Con el objetivo de dar a conocer los estudios académicos sobre la Ciudad de México y sumar a la construcción de propuestas legislativas que mejoren la calidad de vida de las y los capitalinos, el Congreso local realizó el foro “Estudios de la Ciudad: de la Política Urbana y de las Ciudades Cohesionadas”. FOTO: Especial

Diputados piden sumar esfuerzos para generar ‘ciudades cohesionadas’

octubre 11, 2025
Este sábado 11 de octubre en la cede local del PAN, nuevamente se dieron cita militantes, ciudadanía y expertos para analizar otro de los temas fundamentales en el desarrollo de la ciudad. FOTO: Especial

El PAN realiza su segundo Encuentro por el Futuro de la CDMX

octubre 11, 2025
Con el objetivo de mantener el orden y la seguridad en las calles de la alcaldía Benito Juárez, el Gobierno del alcalde Luis Mendoza realizó diversos operativos para la recuperación del espacio público en coordinación con elementos de Blindar BJ360° y el apoyo de las áreas de Servicios Urbanos y Jurídica y Gobierno y Vía Pública.   FOTO: Especial

Gobierno de Luis Mendoza en BJ retira 5 toneladas de enseres de vía pública

octubre 10, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín