CIUDAD DE MÉXICO 08 DE SEPTIEMBE (CDMX MAGACIN).-Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, solicitó al Gobierno de la CDMX asignar recursos adicionales a las alcaldías y crear un Fondo Mundialista que permita enfrentar la demanda de servicios, de seguridad y de orden en el espacio público, sobre todo en aquellas zonas de mayor atracción turística.
El alcalde sostuvo que la Ciudad de México tiene la oportunidad de fortalecerse como destino de talla internacional al recibir a millones de visitantes nacionales y extranjeros en las mejores condiciones y garantizar que se queden con un buen sabor de boca, pero dijo, eso dependerá de lo que se haga.
“Solicitamos recursos para preparar las condiciones de nuestras calles y también para poder atender la demanda de servicios, de seguridad y de orden. Requerimos que se cree el Fondo Mundialista por alcaldía para que esos recursos adicionales no se usen para otra cosa más que para atender la demanda de servicios urbanos, limpieza de calles, barrido, lavado, luminarias”, afirmó.
En conferencia de prensa, Tabe dijo que dichos recursos también servirán para reforzar las medidas de protección civil y atención a emergencias, así como para aumentar el número de policías para garantizar una buena estadía a millones de visitantes en la capital del país, así como mantener el orden en los establecimientos mercantiles.
“Se requieren recursos antes y después del evento. Antes para preparar a Miguel Hidalgo y a toda la Ciudad de México para recibir a los turistas, el mundial es un evento de talla internacional y es una oportunidad para la Ciudad de México para detonarse como una capital del turismo de talla mundial. Para eso se requiere que las calles estén en buenas condiciones, bien repavimentadas, que las luminarias estén funcionando debidamente, que se ponga orden en el espacio aéreo en algunas zonas, el cableado que es un desastre”, mencionó.
El alcalde de Miguel Hidalgo refirió que la derrama económica que dejará el Mundial 2026 a la CDMX y a diversas alcaldías como Miguel Hidalgo, debe quedarse en la zona para la atención antes y después de este importante evento.
“Lo que no nos parecería justo es que se sostenga una relación de explotación de Miguel Hidalgo en donde aquí se genera la derrama, aquí se genera el impacto negativo y se lleven los recursos. Si aquí se genera la derrama, que aquí se quedan los recursos para que se atienda la demanda de servicios y no haya impacto negativo para los vecinos”, mencionó.
Tabe, indicó que a finales de septiembre entregarán al Gobierno de la Ciudad un proyecto completo de las intervenciones que se tienen que realizar en la demarcación como es la repavimentación de vialidades primarias, entre otras acciones.
Por ello, dijo estar dispuesto a acompañar a la jefa de gobierno para solicitar mayores recursos a la Federación y crear este Fondo Mundialista.
“Haremos llegar esta información a la Jefa de Gobierno, a la Secretaria de Turismo, al Secretario de Gobierno para que contemplen las necesidades de los recursos de las alcaldías en donde mayor atracción turística va a tener y la demanda de servicios se tiene que contemplar
Discussion about this post