• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Pide Haces reconocer charrería como patrimonio cultural inmaterial

Redacción Por Redacción
septiembre 11, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

338
Compartir
505
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 11 DE SEPTIEMBRE (CDMX MAGACIN).- El diputado Pedro Haces Lago presentó en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de reforma constitucional para que la charrería y otras expresiones que la UNESCO ha reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad cuenten con un marco jurídico expreso de protección en la capital, que incluya la obligación de diseñar políticas públicas para su preservación.

En su intervención en tribuna, Haces Lago recordó que México es reconocido en todo el mundo por su riqueza cultural, con manifestaciones que ya forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad declarado por la UNESCO, como el bolero, el mariachi, la cocina tradicional mexicana y el Día de Muertos.

Sin embargo, subrayó que la Constitución de la Ciudad carece de un mandato expreso para la salvaguarda de este patrimonio, lo que deja sin protección a quienes lo sostienen: las mujeres, los pueblos originarios y las comunidades que transmiten estos saberes de generación en generación.

Dentro de este mosaico cultural, destacó a la charrería como uno de los símbolos más profundos de la historia, los valores y costumbres y la identidad nacional que también es reconocida en el marco internacional.

El diputado consideró que “vestirse de charro es vestirse de México”, pues la charrería no solo es el deporte nacional por excelencia, es también la historia del país plasmada en una tradición.

“La charrería engloba a la familia, a la mujer, a los niños y, por supuesto, a los artesanos y artistas que plasman en los trajes,sillas y arreos la historia de toda una nación”, enfatizó.

Además, apuntó que esta expresión cultural permite convivir con el animal más representativo de nuestra patria: el caballo. “A caballo nos conquistaron y a caballo recuperamos nuestra Independencia”.

Pedro Haces Lago recordó que en 1931 el presidente Pascual Ortiz Rubio decretó el traje de charro como atuendo nacional y estableció el 14 de septiembre como el ‘Día del Charro’; más tarde, en 1933 el presidente Abelardo L. Rodríguez declaró a la charrería como deporte nacional; y en 2016 la UNESCO la reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Y para la Ciudad de México, añadió, esta actividad tiene mucho simbolismo, pues es sede de la Federación Mexicana de Charrería, fundada en 1933, también es sede del Museo Nacional de la Charrería, ubicado en el Centro Histórico, y además existen numerosos lienzos charros activos, como los de Constituyentes, Aragón y El Pedregal.

En ese sentido, la propuesta busca que la Constitución local garantice planes específicos de salvaguarda, en concordancia con los tratados internacionales y con perspectiva de género e interseccionalidad.

El legislador subrayó que apoyar esta iniciativa establecería en la Constitución la obligación expresa de preservar nuestro patrimonio inmaterial.

“Apoyar esta iniciativa es mandar un mensaje claro: en la Ciudad de México la cultura no es un adorno, es un derecho. Nuestras tradiciones no son pasado, son presente y son futuro”, dijo.

En el marco de la presentación de la iniciativa, diputado Haces Lago tuvo como invitados a Salvador Barajas del Toro, presidente de la Federación Mexicana de Charrería; Gerónimo Color Gasca, secretario de Tesorería y Finanzas de la Federación Mexicana de Charrería; y Arturo Jiménez Mangas, secretario de Relaciones Internacionales de la Federación Mexicana de Charrería.

Además de Jalil Eduardo Dulac Camacho, presidente de la Unión de Charros de la Ciudad de México; Sandra Viñuela Moreno, reina de la Unión de Charros de la Ciudad de México; Socorro Rodríguez Acosta, coordinadora de Charros Mayores de la Unión de Charros de la Ciudad de México; y José Antonio Kuri González, secretario general de la Unión de Charros de la Ciudad de México.

Así como representantes de las principales asociaciones de la capital, charros y escaramuzas de toda la Ciudad de México y el reconocido charro Alejandro Goñi Rojo.

Tags: CharreriaCongresoCDMXPatrimonioInamterialPrincipal
SendShare135Tweet85
Anterior

Plantean espacios de resguardo para vehículos motorizados eléctricos

Siguiente

Propone PAN blindar el doblaje mexicano y uso ético de IA

Siguiente
FOTO: Especial

Propone PAN blindar el doblaje mexicano y uso ético de IA

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    505 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    477 shares
    Share 191 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    450 shares
    Share 180 Tweet 113
  • La agonía del PRI en CDMX

    395 shares
    Share 158 Tweet 99

MÁS RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín