CIUDAD DE MÈXICO 16 DE SEPTIEMBRE (CDMX MAGACIN).-Con una sobria ceremonia cívica, Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa de Iztapalapa, dio el Grito que conmemora el 215 aniversario del inicio de Independencia en la explanada de la alcaldía ante cientos de personas que apoyaron la decisión de suspender la verbena popular en memoria de las víctimas de la explosión del 10 de septiembre.
La cerebración, reservada y respetuosa, se ciñó bajo los protocolos cívico- militares, donde la gobernante iztapalapense refrendaría su compromiso con la ciudadanía y, sobre todo, con la atención a las familias afectadas.
El Grito de Independencia en Iztapalapa también tuvo una singular relevancia, al resaltar que en 215 años de la República, por primera vez una mujer demócrata y transformadora dio eñl Grito de Independencia desde el balcón principal de Palacio Nacional con el pueblo de México.
Tras recordar que tuvieron que pasar revoluciones, grandes movimientos sociales y una transformación profunda, encabezada desde las izquierdas, para cambiar la situación de las mujeres, aseguraría que estos hechos históricos reafirman que en el país se viven tiempos de mujeres, y que es el momento de consolidar la justicia a todas las mujeres.
En ese contexto, la gobernante de Iztapalapa advertiría que en la segunda etapa de la Cuarta Transformación se seguirá siendo feminista y se continuará luchando en unidad por consolidar la igualdad de los derechos de las mujeres y garantizar la igualdad sustantiva.
Así, Iztapalapa tuvo una sobria y solemne, sin verbena popular ni fuegos artificiales; centenares de personas que abarrotaron la explanada de la alcaldía acompañaron, a su alcaldesa, a dar su primer Grito de Independencia como gobernante de Iztapalapa, quien lanzó las siguientes arengas:
¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Vivan nuestros pueblos y barrios originarios!¡Vivan las mujeres! ¡Vivan las personas cuidadoras!¡ Viva la Iztapalapa Intercultural!¡Viva la segunda etapa de la transformación!¡Viva Iztapalapa! ¡Viva Iztapalapa solidaria! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”