• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

Redacción Por Redacción
septiembre 17, 2025
En CDMX
0
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial

290
Compartir
433
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín


La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día.

“Hemos hecho un gran trabajo con el protocolo de sismos. Tenemos, un protocolo de sismos que hemos ido perfeccionando.  Es un protocolo que se basa en, una coordinación territorial piramidal en donde prácticamente 5 mil funcionarios dl Gobierno de la Ciudad de México van a participar en el próximo simulacro”, expresó Urzúa Venegas en entrevista con CDMX Magacín.

Este será el Segundo Simulacro Nacional impulsado por el Gobierno Federal para fomentar la cultura de protección civil y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción ante una emergencia o desastre.

“¿Por qué una coordinación piramidal territorial?”, se pregunta. Y se responde: “Unos para irse con la jefa de Gobierno (Clara Brugada) al C5, algunas dependencias y organismos federales.  Después, hay otro grupo de compañeros que se va a las Alcaldías, otros se van a   las coordinaciones territoriales, 72 coordinaciones “, explicó Urzúa.

Y agregó: “Otros irán a los cuadrantes, que son más de mil cuadrantes que tenemos en la Ciudad. Lo que queremos, es tener organización en donde el Gobierno de la Ciudad de México tenga la rectoría de un evento extremo que pueda pasar en la Ciudad. Pero también de un simulacro como lo es el del 19 de septiembre a las 12 del día”, dijo Myriam Urzúa.

Al referirse acerca del estado actual de la alerta sísmica colocada en diversos puntos de la capital del país dijo que durante el actual Gobierno casi se ha superado entre. 98 y 99 por ciento de funcionalidad.

“A ver, nosotros somos una Ciudad pionera en ese sentido en las alertas sísmicas que existen. Tenemos más de 13 mil alertas sísmicas. Desde hace uno años atrás, llevamos el conteo de cuáles son las alertas sísmicas que funcionan y cuales no funcionan y te quiero decir que hemos casi superado, el 98, el 99 por ciento de funcionalidad”, puntualizó

Myriam Urzúa reconoció que hay alertas sísmicas que no funcionan y la Secretaria de Protección Civil ha solicitado al C5 que sean reparadas.

“Ahora, hay algunas que no funcionan porque hemos tenido problemas de mantenimiento, de vandalización, pero hemos estado permanentemente con el C5 pidiéndole que sus brigadas de mantenimiento dándole servicio a cada una de ellas”, remarcó.

Hace unos días, Urzúa Venegas junto a la coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo encabezaron la capacitación acerca del “Atlas de Riesgos de la Ciudad de México” para que la población sepa cómo actuar ante los fenómenos naturales como los sismos, las inundaciones y los hundimientos.

En ese sentido, Xóchitl Bravo dijo que el objetivo de la presentación del “Atlas de Riesgos” es que sea replicado por los diputados de la Morena y aliados en las 16 Alcaldías. “Este documento se ha actualizado con el propósito de proteger la integridad y patrimonio de los habitantes de la capital del país”.

Tags: CDMXCiudad de MexicoMyriam UrzúaProteccion Civilsimulacrosismo
SendShare116Tweet73
Anterior

La Magdalena Contreras se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

Siguiente

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

Siguiente
Ahora resulta que la empresa Silza, de Grupo Tomza, propietaria de la pipa que explotó el miércoles pasado en Iztapalapa, dice que sí tienen vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, pero los hechos demuestran que no hay nada. FOTOS: Cuartoscuro / Silza / Grupo Tomza

Ni gasera, ni aseguradora atienden a víctimas del ‘pipazo’

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    513 shares
    Share 205 Tweet 128
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    486 shares
    Share 194 Tweet 122
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    483 shares
    Share 193 Tweet 121
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    419 shares
    Share 168 Tweet 105

MÁS RECIENTES

FOTO: Cuartoscuro

Estocada final a fiesta brava en CDMX

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

¿Diputada con ropa fifí o ‘pirata’?

noviembre 2, 2025
FOTO: Cuartoscuro

No habrá incremento en Metro, Trole, RTP…

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Lleva PAN ayuda a famillias afectadas en Puebla

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Apoya Sesma derecho al cuidado como nueva política pública

noviembre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín