• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Piden declarar el 17 de julio “Día de las Audiencias en la Ciudad de México”

Redacción Por Redacción
septiembre 18, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

299
Compartir
446
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 18 DE SEPTIEMBRE (CDMX MAGACIN). – La diputada Valentina Batres presentó una iniciativa para que el 17 de julio se declare como el “Día de las Audiencias en la Ciudad de México”.

La información veraz es un derecho humano fundamental, pues constituye uno de los pilares estructurales de toda sociedad democrática contemporánea, así como los mecanismos para garantizarla.

En tal sentido, las audiencias ganaron espacio en la vida pública y el cuidado de sus derechos como tal mediante el acceso al pluralismo informativo, la democracia deliberativa y la protección reforzada de la ciudadanía como receptora activa del proceso comunicativo.

“El 16 de julio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuya entrada en vigor al día siguiente, 17 de julio, representó una restitución histórica de los derechos de las audiencias y un momento de quiebre en la evolución del derecho a la comunicación en México.

“Impulsada por la entonces jefa de Gobierno y hoy Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, esta legislación no se limitó a introducir modificaciones técnicas, sino que corrigió de manera decidida los retrocesos que la reforma de 2017 había significado, devolviendo a la ciudadanía mecanismos efectivos de protección frente al poder concentrado de los medios y reafirmando la centralidad de las audiencias en la esfera pública democrática”, advirtió la legisladora.

De esta manera, la declaratoria del 17 de julio como el “Día de las Audiencias en la Ciudad de México” se configura como un acto de memoria democrática, al rememorar los retrocesos sufridos en 2017 y la restitución alcanzada en 2025; como un acto de justicia comunicativa, al equilibrar las asimetrías de poder entre concesionarios y ciudadanía; y como un acto de compromiso progresista, al proyectar a la capital como referente nacional e internacional en materia de comunicación democrática.

“Se trata, en suma, de una medida jurídica y políticamente adecuada porque responde a obligaciones constitucionales e internacionales en materia de protección y promoción de los derechos humanos; honra un hito histórico de restitución democrática frente a un antecedente de regresión; refuerza la memoria colectiva y educa a la ciudadanía en la defensa de sus derechos comunicativos, y coloca a la Ciudad de México a la vanguardia como modelo de gobernanza comunicativa, comprometida con la pluralidad, la participación y la justicia social”, finalizó.

 

Tags: AudienciasCongresoCDMXPrincipalSheinbaum
SendShare120Tweet75
Anterior

Urge PVEM robustecer el inventario de áreas verdes

Siguiente

Conmemoran 215 aniversario del inicio de la Independencia

Siguiente
FOTO: Especial

Conmemoran 215 aniversario del inicio de la Independencia

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    490 shares
    Share 196 Tweet 123
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • La agonía del PRI en CDMX

    393 shares
    Share 157 Tweet 98

MÁS RECIENTES

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, compareció la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

noviembre 7, 2025
CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

noviembre 7, 2025
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México propuso al Gobierno capitalino evaluar rigurosamente sus políticas laborales y medir su verdadero impacto en la generación de empleo formal y la calidad de vida de las y los trabajadores.

Pide el PAN al GCDMX promover empleos formales y dignos

noviembre 7, 2025
Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín