CIUDAD DE MÈXICO 21 DE SEPTIEMBRE ( CDMX MAGACIN).-El diputado Ricardo Rubio, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional Congreso de la Ciudad de México, presentó un punto de acuerdo mediante el cual exhortó a las 16 alcaldías capitalinas en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, a efecto de implementar talleres de lenguaje gratuitos para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el propósito de garantizar su desarrollo comunicativo, educativo y social.
Durante su intervención en tribuna, el legislador del PAN subrayó que la falta de acceso a terapias de lenguaje es una problemática que enfrentan miles de familias en la capital, ya que los servicios privados resultan costosos y limitan el derecho de los menores a una atención adecuada.
“El TEA no es una enfermedad, sino una condición del neurodesarrollo que requiere atención integral. La inclusión no es un favor del Estado, es un derecho. Con este exhorto buscamos que las alcaldías implementen talleres de lenguaje gratuitos para que ningún niño en esta ciudad quede rezagado por falta de atención”, afirmó Rubio.
Asimismo, recalcó que estos talleres no solo fortalecerán las habilidades comunicativas de las niñas y niños con TEA, sino que también promoverán su integración escolar y comunitaria, mejorarán su calidad de vida y brindarán tranquilidad a sus familias.
“El lugar de las niñas y niños con TEA está en la escuela, en la comunidad y en el futuro. Nuestro deber como legisladores es abrirles las puertas y garantizar que su voz sea escuchada”, concluyó el diputado.
Discussion about this post