CIUDAD DE MÉXICO 30 DE SEPTIEMBRE (CDMX MAGACIN).-Al encabezar el inicio de la acción social “Coyoacán contigo en la detección y diagnóstico oportuno del cáncer de mama”, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar destacó que la lucha permanente por la salud y contra el cáncer de mama ha permitido salvar miles de vidas en la demarcación.
Por quinto año consecutivo, esta iniciativa se realiza en coordinación con la Fundación de Cáncer de Mama A.C. (FUCAM). En esta ocasión se practicarán hasta mil 200 mastografías, sumando más de 6 mil estudios efectuados entre 2021 y 2025.
“La salud es lo más importante, por ello, traemos la mejor unidad móvil de mastografías del país; en Coyoacán tenemos al FUCAM, lo mejor de México y América Latina para prevención, atención y tratamiento de esta enfermedad silenciosa. Agradecemos el trabajo de todos quienes forman parte de FUCAM porque es debido a ello que se salvan vidas”, señaló el alcalde.
En tanto, Fernando Guisa Hohenstein, fundador y presidente vitalicio de FUCAM, informó que en la Ciudad de México hay dos millones de mujeres en edad de riesgo (a partir de los 40 años), subrayó la importancia de enseñar a las jóvenes a explorarse, ya que de esta manera se puede detectar oportunamente una lesión.
Guisa Hohenstein recalcó que el cáncer de mama es un padecimiento curable cuando se detecta a tiempo, dijo que es el asesino silencioso, ya que no da manifestaciones hasta que aparece, y es cuando ya es demasiado tarde, por ello invitó a las mujeres de 40 y más a realizarse su mastografía cada año, porque es la única prueba fiel y exacta para diagnosticar un cáncer de mama.
María Luisa Guisa, directora de administración y finanzas de FUCAM destacó la responsabilidad social de la alcaldía Coyoacán y el compromiso asumido en favor de la salud de las mujeres, ante la limitada cobertura de mastografías que ofrece el sistema público de salud.
Por su parte, Desirée Navarro López, directora general de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios de Coyoacán recordó que esta demarcación es aliada de las mujeres, fue la primera alcaldía en firmar la ley Tres de Tres Contra la Violencia, se han atendido a más de mil 700 mujeres en denuncias y tratamientos psicológicos, además de contar con un espacio de atención de emergencia disponible 24/7.
La jornada de mastografías 2025 concluirá en noviembre y recorrerá 20 puntos estratégicos de la demarcación, acercando este estudio de manera gratuita a mujeres a partir de los 40 años en colonias como Ajusco, CTM Culhuacán, Pedregal de Santo Domingo, Santa Úrsula Coapa, Carmen Serdán, Adolfo Ruiz Cortines, entre otras
Discussion about this post