CIUDAD DE MÉXICO 01 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN). –La Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones del Reglamento del Congreso local e instituir la “Medalla al Mérito a la Salud”, presentada por la diputada de Morena, Valeria Cruz.
El diputado Víctor Hugo Lobo presidente de la Comisión de Normatividad explicó que esta propuesta tiene como objetivo establecer un mecanismo de reconocimiento público que permita visibilizar y distinguir a las personas, organizaciones o instituciones que, mediante su trayectoria, servicio u acciones, han contribuido de manera destacada a la protección, promoción y atención de la salud en la Ciudad de México.
“La entrega de la Medalla al Mérito a la Salud es un reconocimiento instituido por este Congreso de la Ciudad de México para honrar a quienes, con vocación, entrega y profesionalismo, han hecho de la salud pública y del bienestar de la sociedad su misión de vida”, indicó Lobo Rodríguez.
El diputado del Partido Verde, Jesús Sesma consideró viable, la propuesta, pero señaló el tema de la austeridad y que ya se ha definido la cantidad total de medallas que se entregarán, por lo que propuso enviar el dictamen a la Junta de Coordinación Política para su estudio y opinión.
Por su parte, el diputado del PAN, Ricardo Rubio consideró caótica la situación de la salud en la Ciudad de México, en particular durante la pandemia, y destacó el esfuerzo realizado por el personal de salud para salvar vidas.
El vicecoordinador del PRD, Pablo Trejo señaló que aunque la JUCOPO tomó un acuerdo, se necesita realizar una revisión integral de las medallas que se están otorgando, porque en asuntos de salud, “desde la época de la pandemia se debió haber instaurado estos reconocimiento no sólo a los médicos sino también a investigadores quienes son más reconocidos en el extranjero que en nuestro propio país; por ello adelantó que votaría a favor, porque consideró que esta es una medalla que vale la pena”.
Por su parte, el legislador del PAN, Mario Sánchez dijo que esta ciudad tiene una deuda moral con el sector salud, porque se prefirió pagar a médicos cubanos ignorando a los nuestros, por lo que señaló que esta medalla significaría un reconocimiento y un acto de justicia a su labor incansable.
En tanto el diputado morenista, Fernando Zárate expresó diferentes temas y argumentos clave para extender este reconocimiento, “es un acto básico, diplomático, un esfuerzo fundamental de un Congreso poder reconocer a gremio, por lo que no debe escamotearse un reconocimiento a quienes están manteniendo la vida y la salud”, por lo que apeló llevar al pleno el dictamen.
Al respecto, el diputado Lobo Rodríguez señaló que desde esta comisión si se consideró el tema presupuestal, y que se podría modificar el acuerdo de la JUCOPO para autorizar su entrega, argumentación con la que no estuvo de acuerdo el diputado Rubio Torres, al señalar que la aprobación del dictamen iría en contra del acuerdo ya aprobado para la entrega de medallas.
En tanto, la diputada Olivia Garza planteó retirar el dictamen en tanto no se modifica el acuerdo de JUCOPO, para presentarlo posteriormente.
Cabe señalar que la atención médica en la Zona Metropolitana del Valle de México, y en especial de la Ciudad de México, representa la de mayor demanda en todo el país.
Por otra parte, durante la sesión extraordinaria de la Comisión se aprobó el programa de trabajo de la comisión, y con el objetivo de impulsar el trabajo legislativo, Lobo Rodríguez informó que el próximo 9 de octubre se estaría firmando un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, a fin de establecer un curso de derecho administrativo para el personal del Congreso local.
Discussion about this post