• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

Redacción Por Redacción
noviembre 7, 2025
En Congreso CDMX
0
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

272
Compartir
406
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX Magacín


La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

En su intervención inicial, la presidenta de esta comisión, diputada Lizzette Salgado Viramontes (PAN), expresó que ésta es un área compleja y con retos permanentes, ante los que la titular y su personal tienen experiencia, capacidad y profesionalismo para atenderlos, “que garantizan resultados”.

La legisladora Leticia Haro Jiménez (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) señaló que la gestión en la materia es fundamental, porque vivir en carne propia una tragedia y otros fenómenos naturales se conocen sus resultados que generan por no estar preparados. Por ello resaltó el enfoque de prevención de riesgos y sensibilidad social con “nuevas medidas tecnológicas que facilitan el análisis de riesgos y su atención”.

La congresista Yolanda García Ortega (PVEM) destacó la importancia de ser titular de esta secretaría, que es un área difícil de llevar, ya que es necesario “prevenir lo imprevisible”. Señaló el buen trabajo hecho y llamó a seguir con una cultura de prevención, para seguir avanzando con la prevención como un eje rector.

El diputado Alejandro Carbajal González (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) expresó que México ha sido reconocido a nivel internacional por su labor de prevención en materia de protección civil, con políticas públicas derivada del sismo de 1985 que mitigaron las consecuencias de los sismos de 2017.  “Somos un país de avanzada, indiscutiblemente”, afirmó con relación a la elaboración de los Atlas de Riesgo y a la educación que se brinda en la materia.

La legisladora Salgado Viramontes reconoció a la funcionaria por cumplir, actualizar el Atlas de Riesgo, capacitar a personas, emitir opiniones técnicas, atender emergencias y emitir alertas. Señaló como áreas de oportunidad atender los microsismos, las alertas rojas y las cinco alertas púrpuras por lluvias. Preguntó qué se tiene previsto para anticipar los riesgos por lluvias el próximo año, en materia de drenaje y maquinaria, mejoras en comunicación de alertas y mitigación de riesgos.

La congresista Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) celebró los resultados presentados por la titular de la SGIRPC y comentó el reto que ha sido enfrentar las lluvias atípicas y el cambio climático, por lo que la implementación del Plan Tlaloque ha sido un gran acierto para combatir los efectos de estos fenómenos naturales. Resaltó los convenios efectuados que consolidan a la CDMX como un referente internacional en gestión de riesgos y adaptación al cambio climático.

 

Preguntas de diputadas y diputados

La diputada Haro Jiménez señaló que los buenos resultados obtenidos son producto de conocimiento técnico y manejo responsable; y preguntó sobre los temas inmediatos y urgentes en que se trabaja desde la dependencia y cómo puede el Congreso local colaborar con la política de prevención impulsada para garantizar la seguridad de las comunidades.

El legislador Carbajal González pidió su opinión sobre la fusión para formar parte de la Secretaría de Seguridad Estructural, debido a que hay una duplicidad de trámites; y qué medidas de prevención se consideran para afrontar las lluvias atípicas en la zona Vallejo, en cuanto a drenaje, instalaciones eléctricas y de gas.

La diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT) cuestionó los resultados de implementar mecanismos para seguridad en el transporte de sustancias peligrosas, la reubicación de asentamientos irregulares en Barranca de Xalalpa, y cuándo se implementará la verificación de los mercados de todas las alcaldías y ampliarán los recorridos de inspecciones en escuelas públicas y unidades habitacionales.

La congresista García Ortega se refirió a cómo hacer comprensible el Atlas de Riesgo a la población y cómo involucrarle en la cultura de la resiliencia: Reconoció el amor, cuidado y humanismo que expresa la titular, con el que fortalece su trabajo.

La diputada Salgado Viramontes preguntó sobre la reglamentación de pipas de gas y empresas que manejan materiales peligrosos e inflamables; la regulación de espectáculos públicos; la diferencia de información sobre los programas especiales e internos de protección civil; el proceso de un eje específico de gestión integral de riesgos, protección civil y resiliencia; y la reforma de la Ley de Bomberos.

El legislador Fernando Zárate Salgado (MORENA) afirmó que se debe certificar y garantizar que el personal de las alcaldías en protección civil tenga experiencia y conocimientos suficientes para atender todos los riesgos de la capital; y preguntó cómo se puede mejorar esta materia para recibir el Mundial de Fútbol.

 

Intervención de la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil

“Construir resiliencia es construir igualdad, es construir justicia, es construir futuro”, aseguró Myriam Urzúa Venegas, titular de SGIRPC, quien explicó que esta dependencia tiene la visión de trabajar para que la capital sea una entidad donde todas las personas puedan vivir seguras, los riesgos se anticipen, las vulnerabilidades se reduzcan y la solidaridad sea la mayor fortaleza.

Indicó que se actualizaron diversas normativas en la materia, impartieron diplomados a las personas responsables de protección civil, adecuaron las normas técnicas de la plataforma digital para el registro de programas internos y especiales de protección civil, y modernizó la guía para la inclusión de personas con discapacidad en la materia.

Afirmó que desde 1985 se ha trabajado para cambiar el enfoque, de reactivo a preventivo, para lo que se renovó el Atlas de Riesgos, que al mes de agosto de 2025 cuenta con más de 2 mil 700 capas de información, de las cuales más de 2 mil 600 son públicas y consultables por la ciudadanía, mientras que 89 son reservadas por contener datos estratégicos.

En cuanto a los Sistemas de alerta temprana, como herramientas clave para informar con oportunidad a la población fenómenos potencialmente destructivos, señaló que, entre octubre de 2024 y agosto de 2025 se emitieron 504 boletines, 504 informes y 265 alertas meteorológicas, se activaron un total de 24 alertas rojas y 5 alertas púrpura, lo que representa un incremento del 71 por ciento en las alertas rojas respecto al mismo periodo del año anterior (octubre 2023 a agosto 2024).

Al responder las interrogantes de las personas legisladoras, Urzúa Venegas aseguró que la protección civil es una tarea compartida que se tiene que trabajar de manera transversal en todas las dependencias y con la ciudadanía. Consideró necesario que las personas titulares de las alcaldías realicen una labor exhaustiva con la ciudadanía para revisar tanques de gas e instalaciones, para evitar incendios.

“Necesitamos trabajar mucho en la cuestión de la comunicación del riesgo y necesitamos las nuevas tecnologías que están saliendo en el mundo para adaptarlas a la ciudad para seguir fortaleciendo nuestra actividad”.

Tags: CDMXClara BrugadaMyriam UrzúaProteccion CivilSecretaría de Gestión Integral de Riesgos
SendShare109Tweet68
Anterior

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    548 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    491 shares
    Share 196 Tweet 123
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    442 shares
    Share 177 Tweet 111
  • La agonía del PRI en CDMX

    393 shares
    Share 157 Tweet 98

MÁS RECIENTES

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, compareció la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

noviembre 7, 2025
CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

noviembre 7, 2025
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México propuso al Gobierno capitalino evaluar rigurosamente sus políticas laborales y medir su verdadero impacto en la generación de empleo formal y la calidad de vida de las y los trabajadores.

Pide el PAN al GCDMX promover empleos formales y dignos

noviembre 7, 2025
Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín