• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

La educación es un pilar para el bienestar social

Redacción Por Redacción
noviembre 8, 2025
En Congreso CDMX
0
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

272
Compartir
406
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CDMX Magacín


El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Al dar la bienvenida al funcionario, la presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, diputada Patricia Urriza Arellano (MC), afirmó que la educación es crucial para cambiar al país, porque “si algo puede transformar nuestra realidad es justamente la educación”. Destacó la importancia de realizar este ejercicio de rendición de cuentas, que fortalece la relación entre los poderes ejecutivo y legislativo, al evaluar las políticas públicas de este sector educativo.

La diputada María del Rosario Morales Ramos (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) expresó que se han fortalecido programas que colocan a las escuelas en el centro de la comunidad y se ha consolidado una política educativa e incluyente, con una firme perspectiva de derechos humanos.

La congresista Jannete Guerrero Maya (PT) afirmó que desde la SECTEI se ha construido una política educativa integral, incluyente y con enfoque de género y derechos humanos, que ha permitido ofrecer educación de calidad en la capital, “la educación, la ciencia y la tecnología son pilares de la cuarta transformación y motores del bienestar en nuestra ciudad”

El legislador César Emilio Guijosa Hernández (MORENA) argumentó que garantizar el derecho a la ciencia, a la educación pública de excelencia, adecuada en todos los niveles es una tarea prioritaria que realiza este gobierno desde la SECTEI, y se distingue por su enfoque de derechos, inclusivo, de justicia social, orientado a reducir las brechas históricas y potenciar el acceso equitativo al conocimiento y dar oportunidades educativas para todas y para todos.

 

Preguntas de diputadas y diputados

La diputada Urriza Arellano señaló la necesidad de consultas prenatales accesibles para las mujeres, y preguntó acerca de los proyectos que jóvenes universitarios están desarrollando, y sí tendrán algún impacto real en las políticas públicas en la ciudad.

La legisladora Pérez Córdova requirió conocer las acciones para que en los programas educativos se incorpore la enseñanza de lenguas indígenas. En cuanto a promoción del deporte barrial, de qué forma se promueve éste en las escuelas y si continuará, una vez terminado el Mundial de Fútbol.

El diputado Raúl de Jesús Torres Guerrero (PAN) reconoció el bagaje internacional del funcionario compareciente, y pidió abundar en la internacionalización de la educación, las acciones en la materia e impacto logrado, para que deje de ser un área de privilegio, por lo que sugirió ampliar el presupuesto; además preguntó por lo que se hace para atender a la población que retorna de Estados Unidos.

El diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez (MORENA) cuestionó los principios que la SECTEI tuvo orientadas a la política científica de la administración, preguntó la opinión del secretario sobre el uso de la inteligencia artificial y pidió ampliación de información acerca de las acciones concretas que se llevaron a cabo para fortalecer la educación del sistema público de cuidados.

 

Respuestas del secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Al tomar la palabra, Pablo Enrique Yanes Rizo, titular de SECTEI dio un panorama de cómo se encuentra la ciudad en materia educativa. Afirmó que la capital tiene todos los elementos para seguir a la vanguardia como ciudad científica y universitaria, ya que la dinámica poblacional se ha reflejado en la caída de la matrícula en educación básica y aumento de la media y superior, lo que impacta en la infraestructura, además se tiene una deuda en la materia con la primera infancia y con las personas mayores, especialmente con las mujeres mayores de 50 años.

Para garantizar el derecho a la educación en la capital, dijo que se cuenta con diversas becas en la educación básica, como la entrega de uniformes y útiles escolares y 925 mil apoyos anuales por estudiante; Mi Beca Para Empezar con un millón 37 mil 793 estudiantes que reciben de 970 a mil 150 pesos; Va Segur@ con una cobertura de 1.9 millones de estudiantes y 70 mil personas trabajadoras, con un presupuesto de 198 millones de pesos; así como La Escuela es Nuestra que se otorga en preescolar, primaria, secundaria y especial, en la que están registrados actualmente 2 mil 500 inmuebles y se otorgaron 349 millones de pesos en 2024 y más de 248 millones en 2025.

Se refirió también al Aula Mixtli Digital, programa de infraestructura y equipamiento digital y la atención a la formación básica y atención a población indígena, y al Instituto de Educación Media Superior con 28 planteles, donde  hay una matrícula de 28 mil 222 estudiantes y 4 mil egresos; el Bachillerato en línea con 3 mil 795 estudiantes registrados y 250 certificados de conclusión; la Universidad de la Salud con 4 mil 115 estudiantes registrados y la Escuela de Administración Pública  donde se han capacitado 24 mil 404 personas.

Al dar respuesta a las inquietudes de las personas legisladoras, Yanes Rizo dijo que para combatir la deuda con la primera infancia que va de los 0 a 3 años de edad, se construirán los Centros de Desarrollo y Cuidado Infantil y los cuneros comunitarios; en cuanto al impacto de los proyectos científicos financiados, dijo que para autorizarlos además de realizar la investigación deben recomendar una política pública y tener un documento de divulgación. De cara al Mundial de Fútbol 2026 adelantó que se prevé romper el récord Guinness con la escuela de fútbol más grande del mundo; y comentó que el Plan General de Desarrollo tendrá un apartado para formular el programa especial de ciencia, tecnología e innovación.

Tags: CienciaClara BrugadacongresoEducaciónPablo Enrique Yanes Rizo
SendShare109Tweet68
Anterior

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

Siguiente

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

Siguiente
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Lobo, diputado de Morena contra Morena

    505 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

    447 shares
    Share 179 Tweet 112
  • Romo ahora quiere el Canal del Congreso

    395 shares
    Share 158 Tweet 99

MÁS RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín